Nestlé TV, la primera televisión ‘online’ para todos los gustos

Nestlé TV es posible gracias a la tecnología vídeo on demand, o televisión a la carta, que permite a los

Nestlé TV es posible gracias a la tecnología vídeo on demand, o televisión a la carta, que permite a los usuarios escoger qué quieren ver y cuándo quieren verlo.

La multiplicación de contenidos por la Red está a la orden del día y portales como el popular Youtube han hecho del vídeo uno de los formatos estrella.

Nestlé TV es posible también gracias a su amplia gama de productos, lo que permite contactar y relacionarse con personas muy diferentes, tanto con hombres, mujeres, jóvenes, personas de mayor edad, con aquellas que tienes mascotas y, de una manera muy especial, con las madres.

Nestlé TV es posible gracias a la experiencia acumulada de Nestlé en el desarrollo de su programa de marketing relacional y a la amplia base de usuarios registrados, un millón, quienes reciben las comunicaciones digitales de la compañía.

Nestlé TV va a permitir a la compañía conseguir mayores y más profundos lazos de relación entre los miembros de la comunidad relacional de la compañia y compartir con ellos contenidos de nutrición, bienestar, etc., ofreciendo servicio, ayuda y asesoramiento.

ACCIONES REALIZADAS. Nestlé TV se estructura actualmente en seis canales creados a partir de los principales intereses que ha detectado entre sus usuarios. En este momento cuenta con unos 150 vídeos, con más de 400 minutos de contenidos audiovisuales y antes de que acabe este año se espera incorporar unos 40 nuevos contenidos audiovisuales. En el 2010 ampliará sus novedades y dispondrá de hasta 400 nuevos vídeos.

Para generar todos estos contenidos, la compañía ha trabajado con expertos en diferentes áreas (pediatras, nutricionistas, psicólogos, terapeutas, veterinarios, etc.). Además ha contado con la ayuda de OgilvyOne, su agencia de marketing relacional desde hace 10 años, que ha desarrollado la imagen y la plataforma de Nestlé TV y con la participación de Telefónica-Flumotion como partner tecnológico
En el canal Bebés se puede encontrar la información más práctica para cuidar de los más pequeños. Consejos para bañarlos, darles el pecho, mimarlos… Todo lo que los peques necesitan para empezar bien en la vida, a través de las tres secciones con las que cuenta: Estamos embarazados, Cuidados del bebé y Alimentación para tu bebé
En el canal de cocina ¡A comer bien!, se encuentran soluciones para los menús, recetas y trucos, consejos para los más novatos en la cocina y muchas cosas más, y
El canal Mascotas enseña a cuidarlas, comprender su comportamiento, saber cómo acondicionar su espacio y un sinfín de cosas más.

El canal Sentirse bien ofrece consejos para cuidar de la salud a través de la alimentación y el ejercicio.

En el canal Producto y promociones, los espectadores de Nestlé TV pueden conocer las diferentes gamas de productos de la compañía y enterarse antes que nadie de las novedades y promociones de las distintas marcas. Y finalmente, para acercar la realidad de la compañía se ha creado el canal Nestlé más cerca, que permite conocer la compañía por dentro, sus valores, sus centros, su responsabilidad y sus gentes.

RESULTADOS. Nestlé TV se dio a conocer a los medios el 17 de septiembre de 2009, a través de una rueda de prensa que tuvo lugar en la Sala IDEC de la Universidad Pompeu Fabra en Barcelona. El evento tuvo una fuerte repercusión en los medios con más de una cincuentena de noticias en prensa y revistas offline, y más de un centenar de menciones en la Red a través de blogs, revistas online y webs afines.

Unos días más tarde compartió la noticia con los usuarios de su base de datos a través de banners en el portal de Nestlé, en la web de nutrición y en la web de cocina ¡A Comer Bien!
En paralelo, envió varias comunicaciones en formato newsletter sobre el lanzamiento de Nestlé TV y sobre cada uno de los canales que la componen.

A principios de octubre se lanzó la campaña de Nestlé TV en medios online, en concreto a través de una acción en buscadores y a través de una campaña display en medios afines a Nestlé TV y sus canales, haciendo uso de formatos novedosos y no convencionales como rich media.

Después de un mes y medio de campaña, la web de Nestlé TV ha conseguido atraer a más de 140.000 visitas, de las cuales un 88% son visitantes únicos que destinan una media de mas de tres minutos a navegar por la web. El canal líder en visitas es el dedicado a los bebés, seguido por el de mascotas y después, muy cerca, los canales ¡A Comer Bien! y Sentirse bien.

(*) Beatriz Ortiz de Zárate es responsable de relaciones consumidor y medios de Nestlé España.