El jurado de este año lo integran:
- Miquel Campany (Nestlé España)
- Daniele Cicini (&Rosás)
- María Coronado (El Corte Inglés)
- Tomás Froes (Dentsu Creative Iberia)
- Marta Gutiérrez (Ogilvy Madrid)
- César Hernández (Consultor y Representante del Club de Jurados)
- Teresa Lomas (SELAE / Representante i+a)
- Juana Manso (Campofrío España)
- Tomás Ostiglia (LOLA MullenLowe)
- Gorka Rodríguez (BtoB)
- Sandra Sotelo (PHD Media Spain)
- Francisco Vaquero (ATRESMEDIA)
- Alexandra Varassin (Publicis Groupe Portugal / Jurado Internacional)
- Natalia Villoria (REPSOL)
- Cristiana Zito (DDB / Representante APG)
Los co-secretarios serán Silvia Bajo (Directora General de la aea) y César Vacchiano (CEO de SCOPEN).
Social Media/Influence Marketing y Experiencia de marca, nuevas categorías
Como novedad de este año, la aea incorpora dos nuevas categorías para reflejar el mercado actual:
- Social Media/Influence Marketing: Premiará estrategias que conecten con la audiencia a través de redes sociales o colaboraciones con influencers, siempre que sean el eje central de la campaña.
- Experiencia de Marca: Reconocerá aquellas iniciativas que logren crear momentos memorables y fortalezcan el vínculo con los consumidores.
Además, para optar al premio Agencia del Año, será necesario haber conseguido un trofeo y, como novedad, tener al menos tres marcas finalistas en distintas categorías. También cambia el sistema de puntuación: el oro ahora vale 10 puntos y la plata, 7.
Desde su primera edición en 1997, los Premios Eficacia han premiado a más de 900 campañas, con Coca-Cola liderando el ranking de anunciantes y McCann a la cabeza entre las agencias más galardonadas.