Nada puede con la televisión

Según una encuesta realizada por Deloitte en el Reino Unido, más de la mitad de los consumidores (56%) consideran la

Según una encuesta realizada por Deloitte en el Reino Unido, más de la mitad de los consumidores (56%) consideran la televisión como el soporte publicitario que mayor impacto logra, seguida de los periódicos (30%) y las revistas (17%). Por el contrario, los banners (4%) y los anuncios en forma de video online (3%) son los canales publicitarios con menos impacto.

Por edades, el 63% de los jóvenes de entre 18 y 34 años reconocen que la publicidad televisiva es la que más les llama la atención (sólo un 13% afirma ser inmune a cualquier formato publicitario. Por su parte, 1 de cada 3 personas mayores de 55 considera que ningún tipo de publicidad les impacta.

El estudio pone de relieve que a pesar del boom tecnológico, el anuncio de televisión sigue siendo una formula imbatible. Para el 36% de los consumidores los spot de 30” son el formato publicitario favorito, seguido de los anuncios de una mayor duración y de los proyectados en las salas de cine.

Asimismo, más de la mitad de los encuestados (52%) considera que los anuncios emitidos en televisión son más fáciles de recordar que los publicados en los periódicos (10%) o revistas (5%).

No obstante, siete de cada 10 consumidores reconoce que nunca ve al completo las pautas publicitarias. Sólo un 13% afirma que atiende la totalidad de los bloques publicitarios y un 11 % nunca los ve.