Movistar, con Rock in Rio Madrid

Rock in Rio ha puesto en marcha la maquinaria que permitirá celebrar durante los meses de junio y julio de

Rock in Rio ha puesto en marcha la maquinaria que permitirá celebrar durante los meses de junio y julio de 2008 en Madrid un gran espectáculo de música, ocio y entretenimiento, que llegará tras sus tres ediciones en Río de Janeiro y dos en Lisboa.

Un año antes de su celebración, la organización anuncia un acuerdo con Telefónica, por el que su marca Movistar será el principal patrocinador del evento, uniendo así música y telefonía, tanto fija como celular.

Movistar lleva presente en el mundo de la música más de nueve años en los que ha realizado más de 20 giras de conciertos, estando presente, entre otros, en las de Alejandro Sanz o Shakira.

Dentro de pocas semanas comenzará la construcción, en Arganda del Rey, de la Ciudad del Rock, lugar donde se celebrarán todas las actividades y conciertos. La superficie superará los 200.000 metros cuadrados y habrá diferentes áreas de entretenimiento: zona infantil, carpa electrónica, el Escenario Mundo, donde actuarán 20 de los más importantes artistas nacionales e internacionales del momento, el Escenario España, con presencia de grupos nacionales de todos los estilos; una rampa para practicar snowboard, y una pista de patinaje sobre hielo, espacios dedicados a la moda, zonas de descanso, restauración y tiendas.

En pasadas ediciones de Rock in Rio actuaron artistas de la talla de Foo Fighters, REM, Paul McCartney, Shakira, Guns N’Roses, Metallica, Oasis, Prince o Red Hot Chili Peppers, entre otros. A esto hay que sumar la asistencia de público. A las cinco ediciones han asistido más de cuatro millones de personas.

La organización de Rock in Rio Madrid donará un porcentaje de los ingresos a proyectos españoles relacionados con el cambio climático. También se desarrollarán otras actividades paralelas y formativas, de compromiso medioambiental, como la construcción del Escenario Mundo con paneles solares, plan de ahorro de energía antes y durante el evento, impulso del transporte público para asistir, talleres de reciclaje, replantación forestal tras el festival compensando las emisiones inevitables, etc.

Otras cifras del acontecimiento son las siguientes: 100.000 personas de media de asistencia diaria, 10.000 empleos directos, 30 millones de euros de inversión, retransmisión a 60 países, 30 establecimientos (productos y restauración) y 14,6 millones de visitas al sitio web oficial de Rock in Rio Lisboa.