Seis meses después de la devastadora DANA que golpeó la Comunidad Valenciana, Amstel ha presentado una emotiva iniciativa musical como parte de su plataforma de marca “Feta de Germanor”. La campaña, centrada en una nueva versión del himno “Mi Tierra”, rinde homenaje a la resiliencia del pueblo valenciano y tiene como objetivo seguir recaudando fondos para los afectados por la catástrofe.
La canción, rebautizada como “Mi Tierra, feta de Germanor”, ha sido posible gracias a la colaboración de reconocidas bandas como Varry Brava, La Casa Azul, La Habitación Roja, así como la familia de Nino Bravo, autor de la obra original. Todos ellos participaron previamente en el GermanorFest, celebrado en Torrent, un evento que ya nació con un marcado carácter solidario.
El proyecto, desarrollado por la agencia WAY, se apoya en un cortometraje que muestra el proceso creativo de esta unión musical inédita. La pieza audiovisual busca reflejar no solo el talento artístico involucrado, sino también el espíritu de comunidad que ha inspirado esta versión.
La canción ya está disponible en Spotify y YouTube, y todos los beneficios generados por su reproducción serán donados íntegramente a la Fundació Horta Sud, que trabaja en la reconstrucción social de las zonas más afectadas.
Feta de Germanor
La iniciativa “Feta de Germanor”, impulsada por Amstel y perteneciente al Grupo Heineken , ha desarrollado múltiples acciones durante el último año, como la Mascletà Feta de Germanor o el propio festival solidario, con el objetivo de visibilizar el valor de la unión ante la adversidad.
“Esta canción es mucho más que una versión. Es un abrazo musical, un símbolo de germanor, de cómo el arte puede ser la mejor forma de estar al lado de quienes han sufrido”, explica Javier López Valcárcel, marketing manager de la marca.
Con este proyecto, Amstel reafirma su compromiso con la sociedad valenciana, apostando por la cultura y la solidaridad como motores de esperanza y reconstrucción.