El grupo Mediapro, uno de los accionistas de referencia de La Sexta, ha llegado a un acuerdo con Formula One Management (FOM) por el que ha adquirido, en exclusiva y para toda España, los derechos de emisión televisiva e Internet del Campeonato del Mundo de Fórmula 1 durante un período de cinco años, desde 2009 hasta 2013, ambos incluidos. Mediapro pagará 200 millones de euros por los cinco años, es decir, 40 millones por año.
Telecinco, que viene retransmitiendo el Mundial de Fórmula 1 desde hace unos años, y que paga 15 millones de euros al año por los derechos, arremetió contra la operación de Mediapro. Así, el consejero delegado de T-5, Paolo Vasile, afirmó que la F-1 en España es fundamentalmente Fernando Alonso, sin que nadie pueda saber qué seguimiento tendrá sin él: “Nuestra apuesta fue Fernando Alonso y nos salió bien. Él es el 95% del buen éxito de la fórmula 1 en España”.
Vasile, que calificó a los responsables de Mediapro de novatos y aficionados, vaticinó problemas empresariales para quienes pagan cantidades fuera de mercado por los contenidos: “Cuando pierdes un contenido que te interesa en una subasta, al fin y al cabo lo pierdes ante el mercado y a precios de mercado, pero cuando alguien presenta ofertas extemporáneas no es lo mismo”.
“Según nuestros cálculos”, añadió el consejero delegado de T-5, “el umbral de la rentabilidad de la F-1 a día de hoy está en torno a los 15 millones de euros al año”.
La fórmula 1 es uno de los acontecimientos deportivos y televisivos de mayor audiencia en España. El Gran Premio de España, celebrado el pasado mes de mayo en Montmeló, obtuvo una cuota de pantalla del 47,1% y fue seguido por más de seis millones de telespectadores.
Con este acuerdo, el grupo Imagina, formado por la fusión de los grupos Árbol-Globomedia y Mediapro, refuerza su posición como proveedor líder de todo tipo de contenidos audiovisuales, entre los que se incluyen los de ámbito deportivo.