McDonald’s presenta su informe de impacto económico, ambiental y social correspondiente a 2024 con el fin de reafirmar su propósito de generar un crecimiento sostenible y aportar valor a las comunidades en las que opera.
La presentación, celebrada en Madrid, se acompañó de una campaña especial en la que se reutilizaron soportes publicitarios previos, intervenidos por el artista caligráfico Iván Caíña, bajo el lema “el informe de impacto con el menor impacto”.
Expansión y empleo
Con más de 630 restaurantes en el país, la compañía ha anunciado un plan de expansión que contempla alcanzar los 800 establecimientos en 2028. Este crecimiento supondrá movilizar 500 millones de euros en inversión y la creación de 10.000 nuevos empleos. Actualmente, McDonald’s genera 28.000 puestos de trabajo directos y 60.000 indirectos, atendiendo a más de 700.000 clientes diarios. La apuesta por el empleo juvenil sigue siendo una seña de identidad: un 58% de su plantilla tiene menos de 30 años.
Apoyo al sector primario y calidad alimentaria
Desde su llegada a España hace 40 años, McDonald’s ha mantenido un firme respaldo al sector agroalimentario nacional. Más del 70% del valor de su cesta de compra procede de proveedores locales. Iniciativas como Big Good o el reciente proyecto En el Campo x el Campo —creado para apoyar a los agricultores afectados por la DANA en Valencia— reflejan esa vocación de apoyo. La compañía también impulsa programas de formación, seguridad alimentaria y mejora nutricional.
Avances medioambientales
La sostenibilidad es otro de los pilares de la estrategia de la marca. El 100% de sus oficinas y de las Casas Ronald McDonald funcionan con energía renovable, cifra que alcanza al 95% de sus restaurantes franquiciados. Desde 2018, la compañía ha reducido un 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero. Entre sus medidas más recientes destacan la instalación de más de 150 puntos de recarga para vehículos eléctricos, nuevos paneles solares de autoconsumo y la sustitución de componentes plásticos en los juguetes de Happy Meal por materiales vegetales.
Impacto social y reputación
La equidad y la inclusión ocupan un lugar central en la política corporativa de McDonald’s. Su Plan de Igualdad recoge más de 57 medidas para garantizar la igualdad de oportunidades. Programas como Hecho en igualdad, Happy Meal Readers o My CREW ejemplifican este compromiso. Asimismo, la colaboración con la Fundación Infantil Ronald McDonald ha beneficiado ya a más de 19.000 familias a través de cinco casas y cuatro salas familiares en hospitales españoles.
Este esfuerzo conjunto ha consolidado a McDonald’s España como la empresa con mejor reputación en el sector de la restauración, según el ranking Merco Empresas 2025, en el que la marca ascendió 13 posiciones dentro del top 100.
Luis Quintiliano, presidente de McDonald’s España, subrayó: “Este informe refleja, con hechos, nuestro firme compromiso con generar un impacto positivo desde el punto de vista económico, social y medioambiental en todo lo que hacemos. Seguimos apostando por un crecimiento sostenible, y lo hacemos de la mano de quienes lo hacen posible cada día: nuestros empleados, franquiciados, proveedores y clientes”.