McDonald’s ha decidido celebrar el Orgullo 2025 con una campaña sonora y emocional que pone el foco en la diversidad, la autenticidad y la cultura inclusiva que promueve dentro de su organización.
Bajo el lema implícito de su famosa melodía publicitaria, “Para pa pa pa”, la marca ha reunido las voces de empleados, franquiciados, proveedores y colaboradores para dar vida a una pieza musical que no solo representa su identidad sonora más reconocida, sino también su compromiso con el colectivo LGTBIQ+.
Esta campaña no es un gesto puntual, sino una expresión coherente con una estrategia más amplia de impacto social. Tal como explica Paloma Cabral, directora de Impacto Corporativo de McDonald’s España: “Tenemos un firme compromiso con la inclusión, un valor diferencial de nuestra marca […] mostrando una vez más que McDonald’s es un lugar seguro donde todos pueden celebrarse tal y como son”.
La acción se acompaña de una web específica, donde se recogen las voces participantes y se exhibe una cuidada pieza audiovisual con producción musical profesional. Este site también documenta el Plan LGTBIQ+ de la compañía, protocolos de inclusión, avances en igualdad, y distinciones como el sello AENOR de Igualdad de Género (SGIG) o su incorporación a REDI, la Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión LGBTI.
La campaña se enmarca en una hoja de ruta de inclusión que incluye un protocolo de prevención del acoso, medidas específicas para acompañar procesos de reasignación de sexo, y un III Plan de Igualdad con más de 57 acciones concretas. En conjunto, McDonald’s no solo canta por la inclusión: la ejecuta, la mide y la reconoce, reafirmando su posición como marca líder en diversidad en el sector de la restauración.