Consolidar su posición dentro del sector eléctrico, nacional e internacional, y comunicar una nueva forma de entender el sector energético son los dos objetivos de esta campaña que aboga por una conciencia más comprometida de cara las generaciones venideras.
La primera fase de la campaña, ya en el aire, tiene un tono absolutamente emocional y basa su código creativo en las demandas que varios niños realizan a los adultos para mejorar el mundo en el que viven ellos y en el que tendrán que vivir también sus hijos y nietos. La segunda tendrá un carácter más institucional y ofrece la respuesta a dichas demandas encarnada en el compromiso de todas las personas que forman parte de Endesa.
El plan de medios, gestionado por Universal McCann, contempla televisión, con spots de 90 y 60 segundos, medios gráficos (dobles páginas y páginas a color en prensa nacional, provincial, regional, económica y deportiva), radio e Internet, donde también se ha creado el microsite www.paraloshijosdetushijos.com
En el rodaje, que duró cuatro semanas, intervinieron 178 niños de diferentes nacionalidades y más de 60 empleados de Endesa. Las localizaciones se encontraron en Barcelona, Madrid, Sevilla, Santiago de Chile, Buenos Aires y Shangai, entre otros lugares. La producción ha corrido a cargo de The Family, con Federico Bruggia como realizador.