Mastercard se suma a la lista de fintech en aprovechar el commerce media

Lanza una plataforma que permite diseñar campañas basadas en los datos transaccionales de los usuarios.

Mastercard ha anunciado el lanzamiento de Commerce Media, una red de medios digitales con la que busca ofrecer mayor personalización en la inversión publicitaria de sus 25.000 anunciantes, conectándolos con los más de 500 millones de consumidores inscritos en sus programas.

La compañía explica que la nueva plataforma permitirá diseñar campañas basadas en datos transaccionales de los usuarios (más de 160.000 millones de operaciones procesadas solo en 2024) para segmentar audiencias y optimizar el retorno de la inversión. 

Según Mastercard, los anunciantes que ya han probado la solución han registrado un retorno de hasta 22 veces en categorías como retail, viajes, entretenimiento, restauración y consumo diario.

La red funcionará tanto en los canales propios de Mastercard como en plataformas de bancos y editores a escala global. Además, se apoya en acuerdos con socios estratégicos como Citi, WPP, American Airlines y Microsoft: con Citi, amplía la escala e impacto de su ecosistema; con WPP, fortalece la conexión con marcas y compradores en el entorno de medios tradicionales; y con Microsoft permitirá integrar la solución en Copilot Studio para habilitar experiencias de comercio en tiempo real, tanto para interacciones humanas como con agentes automatizados.

Los anunciantes podrán diseñar ofertas personalizadas como descuentos, incentivos o anuncios ajustadas a sus objetivos de negocio. Los consumidores recibirán estos contenidos a través de la plataforma Offers de Mastercard y podrán activarlos en sus tarjetas registradas, lo que facilita la atribución directa de las compras al contenido servido, explican. 

El lanzamiento se produce en pleno crecimiento acelerado de las redes de Retail Media, un mercado que alcanzará cerca de 100.000 millones de dólares en inversión en 2028, según eMarketer. Sin embargo, la compañía señala que los anunciantes se enfrentan a menudo a la falta de información sobre preferencias de consumo y a mediciones inconsistentes.

Mastercard sostiene que su propuesta resuelve estas limitaciones al integrar su tecnología de vinculación de tarjetas con estándares de atribución elevados, lo que permite medir la conversión y el impacto incremental tanto en compras físicas como online.

La red se beneficia de otras soluciones del portafolio de Mastercard, como la personalización al consumidor mediante Dynamic Yield y la optimización de campañas a través de Marketing Services. La hoja de ruta incluye nuevos canales de distribución —entre ellos puntos de venta y monederos digitales—, así como la expansión a nuevos mercados e integraciones más profundas a partir de 2026.