La presentación contó con la participación de Meinrad Spenger, consejero delegado de MasOrange, quien destacó que “MasOrange Advertising ofrece una propuesta sin precedentes en el mercado publicitario europeo, apoyada en nuestras capacidades tecnológicas y en la fortaleza de nuestra base de clientes”. El directivo subrayó que esta iniciativa refuerza el compromiso de la compañía por ir más allá de la conectividad, explorando nuevos territorios de crecimiento a través de la innovación.
La nueva unidad permitirá segmentar audiencias reales a partir de una base de 30 millones de clientes
La nueva solución, desarrollada íntegramente por el equipo de MasOrange, se apoya en una plataforma tecnológica propia y omnicanal que permite activar campañas tanto en medios propios como en plataformas externas. Con capacidad para analizar 24.000 millones de datos en solo dos segundos, +O Advertising permite a las marcas segmentar con gran precisión a audiencias reales y cualificadas, gracias a una combinación de analítica avanzada, inteligencia artificial y la explotación anonimizada de una de las mayores bases de datos del país.
MasOrange ha asegurado que el tratamiento de los datos respeta estrictamente la privacidad de los usuarios, incorporando el consentimiento explícito y la protección total de su identidad. En palabras de Spenger, esta iniciativa “profundiza en nuestra estrategia de diversificación más allá de la conectividad, aprovechando nuestros activos para ocupar una posición de liderazgo en un sector en plena transformación”.
La compañía estima que generará más de 500 millones de euros con esta nueva línea de negocio
Alberto Galaso, deputy chief de Nuevos Negocios, añadió que la compañía estima que esta nueva línea de negocio podría generar, a medio plazo, un valor superior a los 500 millones de euros.
Durante los últimos meses, la plataforma ha sido testada con éxito en campañas piloto junto a anunciantes como Samsung, Loewe, Cetelem o Abanca, y en colaboración con partners como JCDecaux.