Madrid Tech Show vuelve a Ifema con una V edición

En el Ecommerce Strategies Theatre, se sucedieron intervenciones sobre inteligencia artificial aplicada al comercio electrónico.

Encuentro de Madrid Tech 2024, un año antes de la próxima celebración que tendrá lugar en Ifema del 29 al 30 de octubre.

Cuenta atrás para la V edición de la eShow Madrid 2025. El encuentro reunirá a los principales representantes del comercio electrónico y el marketing digital en la jornada del 29 al 30 de octubre en Ifema para debatir sobre  la transformación digital. A lo largo del día, las ponencias ofrecerán una radiografía precisa de los retos y oportunidades que afrontan las marcas en la nueva era del consumo digital.

La sesión inaugural, patrocinada por Salesforce, abrirá con una reflexión de Luis Miguel Rivero, CEO de Black Limba, sobre la necesidad de “escalar con alma”. Rivero mostró cómo la marca ha logrado mejorar sus métricas manteniendo la cercanía con el consumidor: “Cuando tratamos a las personas como personas —no como datos—, los resultados se disparan”, afirma.

A continuación, Swagat Choudhury, director global de comercio digital de Mars, analizará la evolución del digital commerce como “un canal end-to-end cerrado” en el que la inteligencia artificial redefine cada etapa de la experiencia del consumidor. El escenario acogerá también el caso de Chie Mihara, firma española de calzado con un 98 % de producción exportada.

José Domínguez (PayPal Iberia) y Carmen García Cuevas (Chie Mihara) desgranará la estrategia de pagos digitales que ha impulsado su expansión internacional. Más adelante, L’Oréal presentará Lorealistar, su comunidad europea de creadores, como ejemplo de cómo el advocacy y la autenticidad fortalecen el vínculo entre marca y consumidor. La mesa redonda final de la mañana, con representantes de LG, UNOde50, Sepiia y Noaway, giró en torno a cómo trasladar los valores de marca al entorno digital sin perder coherencia ni propósito.

Omnicanalidad, apps y moda funcional

Por la tarde, Klara Green (H&M) explicará cómo la compañía está integrando sus tiendas físicas en su estrategia digital para “alimentar el crecimiento online mediante la app y la fidelización”. Federico Sainz de Robles (Sepiia) analizó el papel de la tecnología textil y el diseño funcional en la moda del futuro, mientras que Emilio Froján (Velca) compartió las lecciones aprendidas en su experiencia como emprendedor.

Estrategias de conversión y fidelización

En el Ecommerce Strategies Theatre, se sucedieron intervenciones sobre inteligencia artificial aplicada al comercio electrónico. Doofinder, GetResponse y Sinch mostraron cómo la IA está redefiniendo la búsqueda, la comunicación y la retención de clientes.

El dato, la personalización y la experiencia de usuario fueron los grandes protagonistas de las mesas redondas, con participación de El Corte Inglés, Brico Depôt, Casa del Libro y Cash Converters. Además, empresas como Klarna, seQura o CTT Express destacaron el papel de la financiación flexible y la logística como factores decisivos en la conversión y fidelización.

IA y arquitectura tecnológica: las claves del futuro del comercio

El Future of Commerce Theatre concentró las ponencias más tecnológicas. Se exploró la integración de la inteligencia artificial en el sector inmobiliario de la mano de VIVLA, y casos de éxito en automatización avanzada con Zoho, Channable y Mailchimp.

El cierre del día estará por las reflexiones de expertos sobre la orquestación de pagos y los proyectos reales de GenAI en compañías como ClarkeModet, BNP Paribas y Randstad Digital, que subrayaron que la IA ya no es una promesa de futuro, sino una herramienta de negocio tangible.