En total fueron 3.950 millones de euros invertidos, lo que representa el 52,22% del total nacional (7.564 millones de euros). Esta cifra, que cobra mayor relevancia al considerar que en Madrid radica solamente al 14,1% de los anunciantes españoles, supone un incremento del 10,1% respecto al año anterior, frente a los 9,2 puntos que creció el conjunto del mercado. Por detrás de Madrid se sitúan Cataluña, con 1.489 millones de euros (19,69%), y Andalucía, con 224.199 euros (2,96%).
Alrededor del 50% de la inversión publicitaria de los anunciantes con sede en Madrid tuvo como destino la televisión, seguida de los diarios, que recibió aproximadamente un 16 % de las inversiones. El tercer medio convencional en el que más invirtieron los anunciantes madrileños fue la radio, a diferencia de los anunciantes españoles, que prefirieron las revistas.
Los sectores del mercado que recibieron más inversión procedente de las arcas de los anunciantes de Madrid fueron Automoción (601,3 millones de euros), Telecomunicaciones e Internet (474,80 millones) y Belleza e Higiene (384,90 millones).
El 48,97% del capital total invertido en medios convencionales por el colectivo de anunciantes radicados en Madrid fue realizado por 40 de ellos. El primero fue Telefónica, con una inversión de 172,3 millones de euros, seguido de Procter & Gamble España (146,3 millones) y L’Oréal España (120,9 millones).
Además de analizar la inversión generada por los anunciantes radicados en Madrid en el conjunto de los medios nacionales, el Estudio Infoadex también registra la inversión que reciben los medios con difusión en Madrid por parte de anunciantes de toda España. Así, el año pasado los medios locales recibieron una inversión de 640,4 millones de euros, el 8,47% del total nacional.