Los videopodcasts de Spotify llegarán a Netflix en 2026

Ambas compañías acuerdan la inclusión en el catálogo de la OTT de los podcasts producidos por Spotify Studios y The Ringer en Estados Unidos. Más adelante se extenderá a otros países.

'The Rewatchables', uno de los videopodcasts que estarán en Netflix a comienzos del próximo año en Estados Unidos.

Spotify y Netflix han alcanzado un acuerdo de colaboración que contempla la inclusión de los videopodcasts producidos por Spotify Studios y The Ringer en la oferta de la plataforma de televisión en streaming. 

Esta incorporación al catálogo de Netflix se producirá a comienzos de 2026 en Estados Unidos, aunque después irá llegando a otros países, han informado desde Spotify. Deportes, cultura, estilo de vida y true crime son los géneros que cubren los primeros podcasts confirmados. 

La iniciativa busca complementar la oferta audiovisual de Netflix y ofrecer a los creadores nuevas vías de distribución y descubrimiento. Entre los títulos que formarán parte del lanzamiento figuran The Bill Simmons Podcast, The Zach Lowe Show, The Mismatch o The Ringer F1 Show, en la categoría deportiva; The Rewatchables, The Big Picture o Dissect, en cultura y estilo de vida; y Conspiracy Theories y Serial Killers, dentro del género true crime.

Lauren Smith, vicepresidenta de content licensing and programming strategy en Netflix, destacó que esta colaboración permitirá “llevar versiones completas en vídeo de estos programas a las audiencias tanto de Netflix como de Spotify”, reforzando la diversidad de contenidos en la plataforma. “Desde la cultura pop y el estilo de vida hasta el true crime y el deporte, esta selección añade nuevas voces y perspectivas a nuestro catálogo”, añadió.

Por su parte, Roman Wasenmüller, vicepresidente y responsable global de pódcast en Spotify, subrayó que la alianza “marca un nuevo capítulo para el pódcasting”. Según el directivo, la unión con Netflix busca “ampliar el descubrimiento, ayudar a los creadores a llegar a nuevas audiencias y ofrecer a los fans de todo el mundo la oportunidad de disfrutar de las historias que aman y descubrir otras nuevas”.

El acuerdo refuerza la estrategia de Spotify de evolucionar el formato del pódcast hacia un modelo más visual y colaborativo, en el que los creadores mantengan el control de su contenido y dispongan de diversas fuentes de ingresos. La compañía adelantó que prevé ofrecer oportunidades similares a más productores en el futuro, en un ecosistema que considera “cada vez más dinámico, visual y conectado”.