Los Premios AMPE, organizados por la Asociación de Medios Publicitarios de España (AMPE), vuelven este año con su 53ª edición, tras un paréntesis de cinco años forzado por la pandemia sanitaria. Son los galardones de publicidad más antiguos de España, cuya historia se remonta a 1969.
Estos premios reconocen la excelencia en la creatividad publicitaria que mejor se haya adecuado y adaptado al medio planificado para su emisión.
La celebración de los Premios AMPE 2025 será el próximo 10 de noviembre en los Cines Callao de Madrid.
Creativos entran en el jurado
Por primera vez, los Premios AMPE contará con presencia de creativos publicitarios entre los miembros del jurado. Desde sus inicios, este certamen estaba a cargo exclusivamente de representantes de medios de comunicación. Con esta novedad, se busca «enriquecer el proceso de selección aportando una visión más integral y especializada, para aunar lo mejor de la planificación de medios con la creatividad publicitaria», recoge el comunicado.
AMPE anuncia que Lucía Angulo, CEO de McCann Worldgroup & McCann España, se une al gran jurado del certamen, como presidenta. Esta decisión se basa en que la agencia ha sido la más premiada en la historia de los Premios AMPE.
«Estamos conformando un Gran Jurado muy representativo, que incluye a medios y a creativos referentes en nuestro país. Es un honor que el relanzamiento de los premios vaya acompañado de un jurado liderado por Lucía Angulo, que valorará algo de lo que nos sentimos muy orgullosos en España y nos ha permitido siempre brillar nacional e internacionalmente: la mejor creatividad publicitaria adecuada a cada medio”, expresa Nacho Azcoitia, director general de AMPE.