Los medios incrementaron un 4,15% su penetración en 2022

Tal y como recoge el último ‘Marco General de lo Medios en España 2023’ elaborado por EGM, publicado por AIMC.

La Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) ha lanzado la última edición del Marco General de los Medios en España con datos del año pasado. En ese documento se recogen datos de audiencia de medios y su acceso a distintas plataformas (tradicional y digital), así como equipamiento del hogar, acceso a Internet o estilo de vida. 

Los medios en España alcanzaron a un total de 41.118.000 personas en 2022 (de un total 47.435.597 habitantes, según datos del INE), un 4,15% más de penetración que en 2021 (40.948.000 españoles), con 21.129.000 mujeres y 19.990.000  hombres en el último ejercicio. La televisión lidera el ranking de penetración del año pasado, con el 79,3%. Le sigue exterior, con el 77,1%; radio, con el 54,4%; diarios (impresos + internet), con el 41,8%), revistas (papel impreso + internet), con el 30,3%; suplementos (papel impreso + internet), con el 5,4%) y cine, con el 2,5%.

Por comunidad autónoma, Andalucía fue la región con mayor penetración, con un total de 7.313.000 personas, donde la televisión encabeza el ranking, con el 80,0%. Le sigue, Cataluña, con 6.641.000 personas; la Comunidad de Madrid, con 5.896.000 personas; Galicia, con 2.396.000 personas; Castilla y León, con 2.112.000 personas y Canarias, con 2.005.000 personas.

Las OTT´s tuvieron una penetración del 54,5%

Como novedad, el informe de AIMC ha incluido parámetros de consumo a través de las plataformas OTT´s, así como el perfil de los usuarios en redes sociales. En 2022, la penetración de la televisión de pago fue del 71,6%, mientras que las OTT´s, del 54,5%. Netflix mantiene el liderazgo, con una penetración del 54,5%, seguida de Amazon Prime Video, con el 35,4%; HBO Max, con el 19,1%; Disney+, con el 16,3%; Dazn, con el 5.8%: Rakuten TV, con 2,4%; y Filmin, con el 2,1%. Diariamente, estas plataformas de vídeo bajo demanda tiene una penetración del 26% sobre el total de la población, con mayores porcentajes de visionado entre la población de entre 14 y 34 años.

En el caso de las redes sociales, Facebook ha sido la red social más usada en un periodo analizado de treinta días en 2022 (con un 47,5%). Le sigue Instagram (41,5%), TikTok (18,8%), Twitter (18,2%), LinkedIn (8,1%), Pinterest (7,6%), Twitch (6,1%) y Snapchat (5,1%). Por género, las mujeres utilizan más Pinterest (68,4%), Snapchat (63,4%), TikTok (56,7%), Facebook (54,7%), Instagram (54,6%), LinkedIn (48,9%) y Twitch (40,8%). En el caso de los hombres, lider Twitch (59,2%), Twitter (53,3%), LinkedIn (51,1%), Instagram (45,4%), Facebook  (45,3%), Snapchat (36,6%) y Pinterest (31,6%).

La presente edición refleja la situación en el año 2022 y también la perspectiva histórica. Los datos se obtienen del acumulado de las tres olas que anualmente se realizan del EGM, que tuvieron lugar en enero (primer ola de 2022), marzo (segunda ola) y septiembre (tercera ola). En el caso de multimedia, el tamaño muestral fue de 29.790 entrevistas (en persona y online); en radio, 78.043 entrevistas; en prensa, 79.926 entrevistas; revistas, 54.329 entrevistas); y en televisión, 42.886 entrevistas.

Para descargar el informe completo Marco General de lo Medios en España 2023.

Generic filters
Categorías
"IMPACTOS DE CINE" POR CINESA"
Agencias
Análisis y Opinión
Animación y Branded Content por Hampa Studio
BEYOND by OMD
Branding
Conectando emociones by BCD M&E
Conexión Digital por nothingAD
Crafting Growth
Decálogo Sostenible
ESPECIALES - INNOVACIÓN E IDEAS PARA ANUNCIANTES
ESPECIALES - MARCAS CONTRA EL COVID-19
Eventos
Festivales
Informes
Insights y Tendencias by Programmads
LATAM
Marcas
Marketing
Marketing Digital
Marketing Human-to-Human por Selligent
Marketing Relacional por Mediapost
Media
Patrocinio deportivo
Publicidad
Purpose & Transformation by Allegro 234
Sin categoría
Tendencias
Tu evento, tu éxito by MICE Catering
uncategorized
AnteriorSiguiente
LMXJVSD
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930