El estudio, fruto del análisis de 343 relaciones anunciante-agencia en la República Argentina, muestra que el 74% de las empresas reconocen que su agencia les aporta creatividad original y que esa creatividad es eficaz. Las agencias locales demandan más creatividad que las multinacionales. También queda patente que los anunciantes argentinos conceden mayor importancia a los premios que los españoles.
Junto a la creatividad, la transparencia es otra de las características más valoradas por los anunciantes argentinos, que en el 80% de los casos se muestran satisfechos con sus agencias.
Los concursos son la forma más común para seleccionar agencia y el 42% son remunerados. Como promedio se suele convocar a cuatro agencias.
El 80% de los anunciantes argentinos remunera a través de fee y el resto por comisión o sistema mixto. El 24% ya tiene fijado un sistema de remuneración variable con su agencia.
En el caso de la selección de una agencia de medios, los anunciantes argentinos buscan, por encima de todo, transparencia (93%). El 45% declara que el departamento de compras participa en la selección de agencias de medios y se involucra en la negociación. Así mismo, el 60% remunera a su agencia de medios por comisión y el 40% por fee.