Cope destaca el rigor informativo de Carlos Herrera en su nueva campaña

Cope y la agencia Mono destacan la capacidad del comunicador para generar conversaciones y mantener la veracidad informativa en tiempos de fake news.

La campaña focalizada en el rigor periodístico de Carlos Herrera en Cope destacó en lonas publicitarias.

Cope lanza una campaña junto a Mono en la que destaca la relevancia del locutor de radio Carlos Herrera. Bajo el concepto ‘Ábrete a escuchar’, la cadena se posiciona como un espacio donde se generan conversaciones veraces dentro de un entorno salpicado por las fake news.

El nuevo concepto que gira alrededor de «lo que dice Herrera a la gente le entra por oído… y sale por la tarde o te sale por la boca», se trasmite en una campaña que utiliza el humor y la ironía para destacar la importancia que tiene el espacio radiofónico de Carlos Herrera en Cope como un puente que conecta a los oyentes con la veracidad de los hechos y la actualidad más reciente.

La idea refuerza el hecho de que lo que se dice en su programa no solo se escucha en directo, sino que resuena durante todo el día en conversaciones, redes sociales y debates. Bajo el lema «No te quedes fuera de la conversación», la campaña pone en valor el papel de Herrera como referente informativo y comunicador influyente.

Posicionamiento de Cope

Esta campaña mantiene el tono disruptivo de ‘Ábrete a escuchar’, una acción con la que Cope desafío los prejuicios sobre la cadena a finales de 2024. La estrategia dio el pistoletazo de salida con las lonas en Madrid que recogen frases como «Para escuchar Cope hay que ser muy… » o «Si escuchas Cope te tacharán de…». Todo ello con el objetivo de reforzar su posicionamiento y su papel dentro de la conversación pública.

En esta campaña se pone a Carlos Herrera en el centro, un locutor de Cope que cuenta con 2.608.000 oyentes diarios según indicó el Estudio General de Medios de 2024. El periodista es el epicentro de esta segunda fase de la campaña, la misma que lucha por borrar las etiquetas de la cadena radiofónica y reivindicar su pluralidad.

«Carlos Herrera es un referente en la radio española y su capacidad para generar conversación es indiscutible. Con esta campaña seguimos construyendo sobre nuestro compromiso de abrirnos a la audiencia, que está en el centro de todo lo que hacemos, y fomentar el diálogo desde la pluralidad y el rigor informativo, sin olvidarnos de que la radio también es compañía y entretenimiento», señala Jacobo Menéndez Represa, director de comunicación global y marca de Ábside Media.

Finalmente, Cope reafirma su compromiso con una radio rigurosa, más abierta, cercana y en constante diálogo con la sociedad en una campaña que ya está en el aire y tendrá presencia en medios digitales, prensa, redes sociales, radio y exterior, con lonas, pantallas de gran formato y autobuses en ciudades como Madrid, Valencia, Málaga y Sevilla.