A pesar de que ya hay algún que otro síntoma que aconseja a las redes sociales un replanteamiento de sus estrategias de negocio, los anunciantes todavía perciben el soporte como nuevo y con múltiples posibilidades para reforzar su interacción con los consumidores. Así que, de momento, siguen derivando presupuesto a las redes, según un informe realizado por la consultora Gartner.
La previsión de esta compañía es que este año las redes sociales capten 5.500 millones de dólares (4.032 millones de euros) en publicidad y que esa partida crezca hasta los 8.200 millones de dólares, como se apuntaba anteriormente.
Juegos sociales
Además de la publicidad, las redes sociales se nutren de otras fuentes de ingresos. La más destacada es la que proviene de los juegos sociales (tipo FarmVille o Mafia wars, que este año llevarán a las arcas de las redes sociales unos 3.200 millones de dólares, cifra que se incrementará hasta los 4.500 millones (3.298 millones de euros) en 2012.
Las suscripciones también contribuyen a engrosar la cuenta de redes sociales como Linkedin, Xing o Vladeo, que cobran a sus usuarios por acceder a determinados servicios premium. Los ingresos por suscripción podrían suponer a la redes sociales alrededor de 236 millones de dólares este año (173 millones de euros), que se convertirán en 313 millones de dólares el año que viene (229 millones de euros).
La consultora Gartner considera que en 2012 el sector de las redes sociales se embolsará unos 14.900 millones de dólares (10.923 millones de euros). En 2015 las previsiones son de 29.100 millones de dólares (21.340 millones de euros).