Instagram ha dado un paso estratégico que puede transformar la forma en la que las marcas son descubiertas en internet. A partir del 10 de julio, los motores de búsqueda como Google pueden indexar publicaciones y perfiles públicos de la plataforma, convirtiendo al popular canal social en una potente herramienta SEO.
Esto significa que las publicaciones públicas de una cuenta de Instagram podrán aparecer en las páginas de resultados de Google, con el consiguiente aumento del tráfico orgánico y la posibilidad de alcanzar a un público mucho más amplio, incluso a usuarios que no utilizan Instagram.
La medida supone una ventaja especialmente significativa para pequeñas empresas, emprendedores y creadores que carecen de sitio web o blog. Gracias a esta actualización, sus contenidos de Instagram, ya sean imágenes, carruseles, reels o vídeos, pueden convertirse en puntos de entrada para nuevos clientes potenciales que realizan búsquedas en Google.
Además, al poder ser indexados, los contenidos adquieren mayor vida útil más allá del algoritmo interno de la red social, con lo que es más probable que aparezcan en los resultados de búsqueda.
El movimiento también responde a una transformación más profunda en los hábitos digitales, especialmente entre los usuarios más jóvenes. Según datos de Sprout Social, un 41% de los consumidores de la generación Z ya emplea plataformas sociales como principal vía de búsqueda online, frente a un 31% que sigue usando los motores de búsqueda tradicionales. Un estudio de Forbes confirma esta tendencia, al detectar un descenso del 25% en el uso de Google como herramienta de búsqueda entre este grupo.
Para que el contenido de una cuenta sea indexado, esta debe ser pública y estar configurada como cuenta profesional. Y si no se desea esta indexación, se podrá realizar dicho ajuste desde la configuración de privacidad.