La tecnología de navegación activa de Advia levanta 500.000 euros

Los fondos obtenidos en una ronda de capital semilla servirán para desarrollar su tecnología, Vera, y expandir sus equipos.

(De izq. a der.) Jaime Sanabria, Miguel Pérez y Pablo Martínez, socios fundadores de Advia.

La startup española Advia, propietaria de una tecnología que ayuda a aprovechar la llamada navegación activa, ha conseguido cerrar una ronda de capital semilla de 500.000 euros, que destinará a desarrollar nuevas capacidades y expandir su equipo. 

Según han informado desde la compañía, cuya sede operativa se encuentra en Google for Startups Madrid tras haber sido seleccionada por su planteamiento disruptivo y enfoque tecnológico innovador, ha sido liderada por key industry players, profesionales con experiencia en el sector que aportan conocimiento estratégico en áreas clave para el éxito de la empresa. Se ha completado con inversores de la categoría friends, family and fools (FFF). 

Los fondos adquiridos se destinarán al desarrollo de Vera, la tecnología propietaria de Advia que emplea agentes de IA para replicar el comportamiento real de los consumidores durante la fase de navegación activa, consistente en aquellos momentos en los que los consumidores buscan información para tomar decisiones. Además de expandir los equipos actuales. 

“Esta ronda nos permite acelerar el desarrollo de Vera y proponer soluciones que respondan a la evolución en la forma en que los consumidores buscan información”, señala Miguel Pérez, socio fundador responsable de producto y tecnología de Advia. “Queremos que las marcas puedan capitalizar esos momentos clave, cuando sus consumidores navegan activamente en busca de respuestas, para posicionar sus anuncios como la respuesta que sus consumidores necesitan”. 

En los últimos ocho meses, la compañía ha completado un ciclo de desarrollo, comercialización y entrega de producto, habiendo ejecutado más de 20 campañas en cuatro países para marcas de sectores como Gran Consumo, Entretenimiento, Retail, Salud y Seguros. 

Aunque no han dado información acerca de los resultados obtenidos en dichas campañas, afirman haber demostrado “que podemos coser el funnel completo, desde campañas de branding hasta performance, posicionando la publicidad como respuesta natural a las necesidades del consumidor”.