La publicidad de SkyShowtime y Netflix, las menos molestas para los usuarios

Por otro lado, la piratería descendió un 7,2% en mayo, según el barómetro de GECA.

Con la llegada de la publicidad a las OTT’S, los usuarios se han adaptado a unas plataformas mejor que a otras. En este aspecto, los usuarios de SkyShowtime son los que mejor se han adaptado a los contenidos con anuncios. Para el 89,7% no resultan molestos. Le pisa los talones Netflix con un 75,6% de suscriptores que aceptan la suscripción con publicidad.

Por detrás de estas plataformas del streaming se sitúa Amazon que recopila el 70,2% de usuarios a los que no les resulta molesto la publicidad en los contenidos. En otro orden de cosas y en base al barómetro de GECA que recoge resultados del sector cine de febrero a abril de 2024, Disney + y Netflix son las OTT’s que mejor puntuación han obtenido en el aspecto cinematográfico. Siete de cada diez usuarios realizan una valoración positiva y califican a ambas plataformas digitales como «excelentes».

Pero estas plataformas no superan a Film que consigue un 38,7% y la mejor valoración por sus usuarios. En lo relacionado con las películas más vistas, ‘La sociedad de la nieve’ en Netflix y ‘Barbie’ en Amazon Prime Vídeo logran los primeros puestos de largometrajes en las OTT’s y la primera parte de ‘Dune’ entra en el podio. Además, ‘Los juegos del hambre pájaros cantores’ es la novedad con más seguimiento tras su llegada a Amazon Prime Vídeo, especialmente entre los menores de 44 años. Le siguen por debajo ‘Ocho apellidos marroquís’ y ‘Aquaman’. 

'Barbie' y 'Los juegos del hambre pájaros cantores', entre los largometrajes más vistos en las OTT's según geca
‘Barbie’ y ‘Los juegos del hambre pájaros cantores’, entre los largometrajes más vistos en las OTT’s. según GECA.

Al parecer la saga de ‘Los juegos del hambre’ resultó atractiva por la trama según un 73,3% de los usuarios y obtuvo una fidelización del 84,9%, quiénes vieron entera la película que contó con la participación de Peter Dinklage (Tyron Lannister en ‘Juego de Tronos’). Por otro lado, la piratería descendió en mayo de este año un 7,2% menos. En última instancia, entre sus consumidores un 39% lo hace con el cine y un 30,1% en el terreno de las series.