La inversión publicitaria en medios digitales alcanzará 670 millones en 2009

Se trata de una de las conclusiones comentadas durante la presentación del Estudio sobre Inversión Publicitaria en Medios Interactivos en

Se trata de una de las conclusiones comentadas durante la presentación del Estudio sobre Inversión Publicitaria en Medios Interactivos en 2008, que la organización elabora junto con PricewaterHouseCoopers. De los 610 millones de euros invertidos en 2008, que supuso una subida del 26,4% respeto año precedente, 324,4 millones correspondieron a los enlaces patrocinados en buscadores mientras que la publicidad gráfica registró 285,6 millones.

En cuanto a los ingresos obtenidos según el tipo de formato publicitario, los formatos integrados acapararon la mayoría de la inversión con el 73,8%, que se traduce en 450,3 millones de euros. En patrocinios de secciones fijas se destinó 26,7 millones, en e-mail, un total de 21 millones y en los denominados formatos flotantes, 8,9 millones de euros. La inversión en marketing móvil ha sido de un 1,7 millones, una cifra que difiere de la aportada por la Asociación de Marketing Móvil (MMA, en sus siglas en inglés) que este ha colaborado con Infoadex como medio no convencional y que aparece19,1 millones.

Como es habitual cinco sectores concentran la mayoría de la inversión: Transporte, Viajes y Turismo (14,1%), Telecomunicaciones (10,9%), Finanzas (10,2%), Automoción (9,8%) y Medios de Comunicación, Enseñanza y Cultura (9,3%). Además tres de ellos registran una caída de la inversión, Transporte, Viajes y Turismo, Finanzas y Medios de Comunicación, Enseñanza y Cultura. En cambio, los que aparecen con un incremento porcentual en comparación con 2007 son Belleza e Higiene, Bebidas y Deportes y Tiempo Libre, sectores cuya inversión individual no llega al 5% del total.

Por tipo de tecnología, los vídeos enriquecidos aumentan sus ingresos llegando a concentrar el 5% debido a que ofrecen más calidad y creatividad. Sin embargo se observa un decrecimiento en los formatos estáticos, pasan del 25,2% en 2007 al 22,8% en 2008.

Por otro lado, Marcel.lí Zuazua, presidente de IAB Spain, ha explicado que el estudio va a cambiar de metodología y que se apreciará en la próxima entrega. Por primera vez se va a abrir a todas las empresas del sector y no sólo a las asociadas, como ocurría hasta el momento. Por ello, las empresas recibirán un nuevo cuestionario que se adaptará a la evolución continua de los medios digitales.