La inversión publicitaria en España descenderá el 1,5% en 2008

Tras unos primeros meses del año de incertidumbre por la situación económica, la inversión publicitaria no se reactivó tras la

Tras unos primeros meses del año de incertidumbre por la situación económica, la inversión publicitaria no se reactivó tras la Semana Santa e incluso fue peor en mayo. Esta es la explicación aportada por el panel compuesto por directivos de los principales medios y grupos de medios españoles que participan en el informe. Si bien la situación puede mejorar algo por la Eurocopa, ésta beneficiará sobre todo a la cadena de televisión Cuatro, a la prensa deportiva y a la radio.

La caída de la inversión podría representar el 7% en euros constantes, si se descuenta la inflación, que las previsiones sitúan en más del 5% en 2008. Con estos datos, todo parece indicar que la inversión publicitaria no alcanzará los 8.000 millones de euros en medios convencionales (según Infoadex, la inversión en medios convencionales se situó en 7.983,6 millones de euros en 2007).

En el desglose por medios, todos ellos, excepto la televisión digital (+12,9%), la televisión local (+0,5%) e Internet (+20%) experimentan resultados negativos, y los mencionados positivos son menores que dos meses antes. Los datos son especialmente preocupantes en gráfica: baja la inversión en los diarios de pago y en los gratuitos, y alcanzan porcentajes negativos del 6,4% y del 2,1% respectivamente, revistas experimentará una reducción del 4,3% y suplementos del 4,7%. Televisión también caerá el 1,5%, radio el 1,9%, exterior el 0,2%, y cine el 2,4%. Si se comparan los datos con los del mes de abril, sólo dos medios figuraban con signo negativo, revistas, con un 0,1% menos, y cine, con una disminución del 2,4%.