La industria del lujo vive una anti-crisis

Los consumidores de lujo han vuelto a comprar artículos de gama alta de una forma más habitual, sobre todo ropa,

Los consumidores de lujo han vuelto a comprar artículos de gama alta de una forma más habitual, sobre todo ropa, accesorios, marroquinería, calzado, joyas, perfumes y cosmética. Esto se refleja en las cuentas de resultados de las grandes marcas que habitan el mundo del glamour: el 80% han crecido en 2011 y un 20% de estas lo han hecho por encima del 20%.

El crecimiento ha sido real en las principales categorías del sector, tal y como se constata en la décima edición del Estudio de Mercado Mundial de Lujo, realizado por Bain & Company. Así, la moda cerrará el año con un incremento del 8% (9% masculina; 7% femenina), mientras que la perfumería y la cosmética aumentarán sus ventas un 3%, especialmente en China y Brasil.

Los accesorios (zapatos y artículos de piel) crecerán un 13%, debido a que normalmente son este tipo de artículos los que eligen los consumidores que se inician en el mundo del lujo. Por último hay que referirse al mundo de las joyas y los relojes, que con un 18%, es el más beneficiado.

Negocio minorista

Frente a lo que venía sucediendo, el 14% del crecimiento experimentado por el sector del lujo tiene su procedencia en la actividad de los establecimientos minoristas (cerca del 30% de las ventas mundiales de este sector provienen ahora del comercio minorista). A lo largo de este año este tipo de local ha aumentado su negocio un 50% más que las tiendas al por mayor y los grandes almacenes.

Mercados maduros

El estudio destaca los espectaculares avances de la industria del lujo mundial en los mercados en desarrollo. El consumo de lujo en China (+25%) es en la actualidad superior al 20% del mercado global. Por su parte, Brasil y Oriente Medio, crecerán un 20% y un 12%, respectivamente.

En cuanto a los mercados maduros, Bain & Company establece en un 10% el avance de estos productos en Europa y en un 12% en Estados Unidos. Japón, a su vez, se recupera a ritmo acelerado (5%) después del parón sufrido por el impacto del terremoto.

Acceso al estudio completo en https://ipmark.com/pdf/LUJO.pdf