A este respecto, FECEMD ha emitido un comunicado en el que comunica que “considera muy positivas las recientes declaraciones del Gobierno Central en las que se ofrece un espacio para el diálogo y la búsqueda de una salida consensuada. La Federación, fiel a los objetivos que recogen sus derechos estatuarios de defensa y protección de la Propiedad Intelectual, defenderá cualquier actuación que se encamine hacia este objetivo, siempre que se atribuya a un órgano judicial competente la imposición de sanciones y la clausura de actividades, y en su definición participen todos los actores que desempeñan un papel en Internet: empresas, creadores, usuarios e instituciones.
Asimismo, desde esta organización se solicita que, además de la puesta en marcha de acciones normativas dirigidas a evitar el uso fraudulento en Internet de contenidos protegidos por derechos de autor, se lleven a cabo más iniciativas dirigidas a concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de velar por la creación y el respeto por los intereses legales de los que intervienen en la creación y producción de contenidos”.