JCDecaux ha renovado la gestión en exclusiva de los espacios publicitarios del metro, así como del interior y exterior de los tranvías y autobuses de la STIB, la Sociedad de Transportes Intermunicipales de Bruselas. La adjudicación, obtenida tras un concurso público, contempla un contrato de 8+2+2 años para la explotación y mantenimiento de la red publicitaria del operador belga.
Bruselas, capital europea que atrae diariamente a cerca de 400.000 viajeros y sede de instituciones como el Parlamento Europeo, la Comisión y el Consejo de la Unión Europea, cuenta con una población de 1,3 millones de habitantes en la región de Bruselas-Capital.
Nuevos soportes y despliegue digital
A partir del 26 de febrero de 2026, JCDecaux será responsable del despliegue de 180 a 200 nuevas pantallas digitales en 26 estaciones de la STIB, que sustituirán al mobiliario existente. Entre las nuevas instalaciones destacan cuatro pantallas LED icónicas, cinco cubos digitales en estaciones de alta afluencia —como Arts-Loi, Louise y Schuman— y 80 soportes interactivos táctiles destinados a mejorar la comunicación con los pasajeros.
El contrato incluye también la explotación y el mantenimiento de los espacios publicitarios en 1.300 tranvías y autobuses, así como de 900 soportes analógicos en el interior de las 69 estaciones de metro y 1.500 marcos ubicados en escaleras.
Las nuevas pantallas de 75 pulgadas, equipadas con tecnología de última generación, ofrecerán una mayor resolución con un consumo energético inferior. Integradas en el ecosistema Adtech de JCDecaux, permitirán activar campañas segmentadas, contextualizadas y medibles. La red DOOH estará conectada a las plataformas VIOOH (SSP) y Displayce (DSP), facilitando a las marcas el uso de programática en tiempo real.
La red de la STIB da servicio a 19 municipios de la región de Bruselas-Capital y a 11 municipios del área metropolitana. En los últimos 10 años, el sistema ha registrado un crecimiento del 70% en usuarios, con cerca de 1,1 millones de personas al día y más de 400 millones de trayectos anuales. El operador cuenta con 4 líneas de metro, 19 de tranvía, 52 de autobuses y 11 líneas nocturnas.
Sostenibilidad e innovación
El contrato prioriza criterios de calidad de servicio, innovación tecnológica y sostenibilidad, alineados con los compromisos ESG tanto de JCDecaux como de la STIB. Entre los objetivos se incluyen avances en energía renovable, uso de materiales reciclables y mejoras en la gestión de residuos.
JCDecaux mantiene una posición destacada en el mercado de comunicación exterior en Bruselas, con concesiones de mobiliario urbano, presencia en Brussels Airport, transporte público y redes retail como Carrefour y Delhaize, además de la gestión del sistema de bicicletas públicas Villo!