JCDecaux anuncia la adjudicación del contrato publicitario en exclusiva de las marquesinas y el mobiliario urbano informativo de Barcelona, tras ganar un concurso público convocado por el Ayuntamiento.
Este acuerdo marca el regreso de la compañía a la capital catalana y supone la explotación y mantenimiento del mayor contrato de mobiliario urbano de la ciudad durante los próximos diez años, con opción a prórroga de cuatro más.
El contrato abarca la gestión de más de 1.400 marquesinas y cerca de 500 mupi, equivalentes a 3.000 caras publicitarias analógicas, además del despliegue de 300 nuevas pantallas digitales, seis veces más que en el contrato anterior. Estas pantallas, de 81 pulgadas y tecnología LED, ofrecerán mayor resolución y menor consumo energético, alternando contenidos informativos y publicidad en los puntos más transitados de la ciudad.
La nueva red de mobiliario urbano transformará la comunicación exterior en Barcelona, combinando tecnología, sostenibilidad e innovación. JCDecaux prevé implementar comunicación programática y segmentada, permitiendo a las marcas adaptar mensajes en tiempo real según contexto, ubicación y audiencia.
En línea con su Estrategia Climática para alcanzar el Carbono Neto Cero en 2050, la compañía utilizará vehículos sostenibles para el mantenimiento, iluminación de bajo consumo, energías 100% renovables y materiales responsables tanto en la producción como en la operación diaria.
“Estamos felices y orgullosos de haber ganado este contrato emblemático, que marca nuestro regreso al mobiliario urbano en Barcelona, una de las ciudades más dinámicas y cosmopolitas de Europa”, declaró Jean-Charles Decaux, co-director general de JCDecaux. «Nuestro grupo aportará toda su experiencia técnica, estética y medioambiental para transformar la capital catalana en un referente internacional en innovación urbana”, añadió.
Con una población de 1,6 millones de habitantes y más de 7,5 millones de turistas anuales, Barcelona representa uno de los mercados estratégicos más relevantes de España. El contrato permitirá a JCDecaux reforzar su oferta publicitaria y ampliar la cobertura digital para anunciantes locales e internacionales.
Con este acuerdo, JCDecaux ofrecerá la mayor red de mobiliario urbano de España, con más de 30.000 elementos distribuidos en 25 de las 30 ciudades más grandes del país, entre ellas Madrid, Valencia, Sevilla, Málaga, Bilbao y Zaragoza.
El grupo francés, que cerró 2024 con una facturación de 3.935 millones de euros y opera en más de 80 países, consolida así su posición de liderazgo mundial en comunicación exterior, con más de un millón de caras publicitarias y presencia en 3.894 ciudades.
Finalmente, la adjudicación en Barcelona refuerza el objetivo de JCDecaux de convertir la comunicación exterior en un medio más sostenible, conectado y útil para las ciudades, ofreciendo soluciones publicitarias de alto valor añadido para marcas, instituciones y ciudadanos.