Internet, ¿por delante de los medios ‘offline’?

Los periodistas británicos coinciden en que Internet ha influido decisivamente en su trabajo: el 62,8% de los periodistas dice que

Los periodistas británicos coinciden en que Internet ha influido decisivamente en su trabajo: el 62,8% de los periodistas dice que ahora se espera que produzcan cada vez más contenido; un 37,2% se queja de que tienen que trabajar más horas; y el 27,9% considera que tienen menos tiempo para realizar trabajo de investigación individual para sus reportajes. En la parte positiva, un 44,2% utiliza ahora nuevas fuentes de información, como los blogs.

El estudio añade datos como el crecimiento del vídeo e imágenes en movimiento. Los blogs, podcasts y vídeos son cada vez más habituales, y en un 65,9% de los portales de los medios de comunicación aparecen vídeos; en un 63,6% archivos de sonido; y en el 43,2% video podcasts. En un 72,7% de estos portales de los medios hay blogs firmados por los propios periodistas; y en un 20,5% los hay hechos por los mismos usuarios.

Hay que señalar que la penetración de Internet en el Reino Unido es muy superior a la de España, y así las audiencias son significativas: la edición digital de The Sun tiene tres veces más lectores que la versión en papel; o The Guardian tiene 15 millones de lectores en línea frente a los 370.000 lectores del periódico en formato tradicional.