El impacto de la IA en la relación entre marcas y consumidores fue el punto de partida de la nueva edición Insights by GroupM celebrada el pasado 27 de mayo en el campus de WPP situado en Madrid.
La jornada remarcó las nuevas reglas del juego dentro del marketing haciendo especial énfasis a la tecnología. “ […] “La IA está redefiniendo la comunicación, porque está redefiniendo a las personas. Nos cambia como usuarios, como ciudadanos y como sociedad. Y lo hace a una velocidad de vértigo”, comentó durante su discurso Adam Hiscock, CEO de GroupM.
En el primero de los tres bloques temáticos, Ariane Längsfeld, research director en GroupM | Choreograph, y Marta Valcayo, head of business accelerator en GroupM | Choreograph, analizaron cómo la inteligencia artificial ya forma parte del día a día de los consumidores, transformando hábitos de búsqueda y compra, y planteando nuevas exigencias a las marcas.
“Del ‘search’ al ‘prompt’, la IA no solo modifica cómo encontramos información, sino también quién toma las decisiones”, explicaron. A continuación, Paula Fernández, data strategy officer en GroupM | Choreograph; Paloma Martín, directora de investigación analítica en GroupM | Choreograph; y Óscar Rodríguez, managing director de GroupM Nexus Media Solutions, presentaron la apuesta del grupo por un ecosistema publicitario más abierto, conectado y colaborativo.
Destacaron el papel de tecnologías como WPP Open, el sistema operativo de IA del grupo, que permite ofrecer soluciones más ágiles, inteligentes y eficaces. Además, introdujeron el concepto de Open Intelligence como una nueva forma de identificar y crear audiencias, basada en la colaboración y la inteligencia artificial para generar modelos más precisos y dinámicos. Aclararon que, aunque los IDs siguen teniendo relevancia, su uso debe complementarse con enfoques más amplios e inteligentes basados en IA.
La sesión culminó con una mesa redonda bajo el título ¿Está la inteligencia artificial reescribiendo las reglas del marketing?, moderada por Maribel Vivancos, directora de GroupM Nexus Hybrid Media solutions & advanced TV en GroupM y presidenta de la Comisión de Televisión Conectada en IAB. Participaron Javier Catalán, senior head of AI Performance Solutions en Google; Óscar Muñoz, head of product development en GroupM | Choreograph; y Macarena Estévez, CEO de Cirentis y LinkedIn Top Voice en temas de Data & AI.
El debate abordó los retos éticos, estratégicos y tecnológicos que plantea la IA, así como su impacto en la planificación, la medición y la creatividad publicitaria. El cierre del evento estuvo a cargo de Cristina Villarroya, managing director de Wavemaker, quien compartió una breve reflexión estratégica sobre los principales aprendizajes de la jornada.
Finalmente , con esta nueva edición de Insights by GroupM, el grupo reafirma su compromiso con el liderazgo en conocimiento, innovación y colaboración dentro del ecosistema publicitario.