Si hay un espacio al que más de 1.000 millones de usuarios globales y 22 millones en España recurren para construir reputación, generar conversaciones de valor y posicionar mensajes estratégicos ese lugar se llama LinkedIn.
Para entender las claves del éxito de LikedIn y LinkedIn Noticias, destacan las recomendaciones del white paper de la agencia de comunicación y marketing Asesores. Así se ha determinado que los usuarios huyen de los emojics y el vídeo ha experimentado este año un aumento del 36% en lo referente a los verticales.
Virginia Collera, head of editorial para España y Latinoamérica en LinkedIn Noticias, destaca que la red profesional “es la única plataforma que sigue creciendo en relevancia informativa, situándonos al nivel de referentes como la BBC. En LinkedIn Noticias tenemos una misión clara: acompañar a los profesionales de la comunicación que quieran aprovechar el potencial de nuestra plataforma para difundir sus noticias corporativas”, defiende la periodista.
De hecho, aunque buscar nuevas oportunidades laborales y mejorar en su carrera profesional siguen siendo los usos más habituales de la plataforma (59%), aprender de líderes y expertos, a través de más de 24 mil cursos online, se ha convertido en el tercer gran valor para los usuarios (40%).
En este sentido, el documento elaborado por la agencia Asesores también revela cómo los profesionales y los líderes de opinión pueden sacar todo el partido a LinkedIn, con claves como los momentos corporativos de relevancia más importantes: resultados e informes, lanzamientos de productos, nuevas funcionalidades, fichajes destacados, adquisiciones o partnerships.
Eso sí, el white paper también destaca que los usuarios deben huir de la promoción y ser informativos, con recomendaciones para sacar partido a la participación en un panel o un evento, tales como no descuidar el componente visual, las menciones o un buen resumen de conclusiones.
El documento también plantea cómo optimizar los posts en fechas de publicación, extensión o formato. En este sentido, LinkedIn Noticias confirma cosas como que los mejores días y horas para publicar siguen siendo de lunes a viernes entre las 9 y las 12 o que los usuarios de la plataforma sí leen publicaciones con textos largos, por lo que recomienda no descuidar la redacción.
«[…] Hoy más que nunca, las marcas necesitan ser relevantes, auténticas y estratégicas. Por eso, las compañías y sus profesionales, especialmente los C-Level, deben de ser conscientes de esta realidad e integrar al 100% sus perfiles en LinkedIn dentro de las estrategias de comunicación. Esperamos que este documento les ayude a trabajar en este aspecto del branding personal que tanto impacta en la imagen de las marcas”, reconoce Iván Bermejo, director de marketing y comunicación digital en Asesores.