Globant ha anunciado la integración de todas sus disciplinas de marketing y publicidad bajo la marca GUT Network, que reunirá a más de 2.000 profesionales en 12 oficinas. Con esta decisión, la compañía centraliza sus capacidades en áreas como inteligencia artificial, marketing digital, experiencia del consumidor, social media, contenido, medios, martech y análisis de datos, además de servicios especializados en salud y marketing farmacéutico.
La nueva estructura estará liderada por Gastón Bigio y Anselmo Ramos, cofundadores de GUT, y Wanda Weigert, directora global de marketing de Globant. El movimiento se produce tras casi dos años de colaboración entre ambas empresas, iniciada en 2023 con la adquisición de GUT por parte de Globant.
GUT Network amplía de manera inmediata la presencia internacional de la marca y su equipo de trabajo, que crece en alcance geográfico, oferta de servicios y número de profesionales. La red cuenta además con dos nuevas oficinas, ya operativas en Bogotá (Colombia) y Copenhague (Dinamarca). La primera, con más de 200 especialistas, se centrará en medios full-funnel, analítica y creatividad. La segunda, con más de 60 expertos, actuará como centro de excelencia en marketing de salud y farmacéutico, con clientes como Biogen y Alfa Sigma.
Estas incorporaciones se suman a los hubs existentes en Miami, Buenos Aires, São Paulo, Toronto, Ciudad de México, Los Ángeles, Ámsterdam, Madrid, Nueva York y Singapur. Las áreas de servicios continuarán bajo la dirección de Pepe Chamorro, Fernando Martínez-Corbalán, Mads Krogh Petersen, Jorge Camargo y Marwa Khalife.
Desde su fundación en 2018, GUT ha trabajado con grandes marcas globales y ha sido reconocida por su capacidad para combinar creatividad y tecnología. En colaboración con Globant, ha desarrollado campañas para clientes como AB InBev, Mercado Libre, Tim Hortons, P&G, Kraft Heinz, Verizon y Havaianas, y ahora accederá también a la cartera de Globant, que incluye FIFA, F1, Electronic Arts y Okta.
“Este nuevo paso demuestra la confianza y el compromiso de Globant con la marca y la cultura de GUT”, señalaron Gastón Bigio y Anselmo Ramos, quienes pasarán a formar parte del equipo directivo de Globant, reportando al CEO y cofundador Martín Migoya. Por su parte, Wanda Weigert afirmó que “al reunir todas las capacidades de marketing en un solo equipo global, se amplifica la posibilidad de generar transformaciones significativas en los clientes”.
Andrea Diquez, CEO global de GUT, continuará en su puesto junto con el resto del equipo directivo. Según la compañía, la creación de GUT Network refuerza la estrategia de expansión e innovación de Globant y su apuesta por la convergencia entre creatividad y tecnología.