El certamen fue presentado en las jornadas del Club de Creatividad, celebradas en San Sebastián, mediante un vídeo en el que participaron destacados responsables de marketing como Ricardo Zafra (Pernod Ricard), Ana Robledo (Pikolín), Nieves Rey (Ecoembes), Ana Torres (MasOrange), Daniel Rodrigo (Cabify), Lola Riosalido (Endesa), o Cristina García-Adán (Unode50) . Los directivos ofrecieron las pautas del briefing, que prescinde de las limitaciones habituales: no hay presupuesto, cambios ni fechas límite. El único requisito es emplear los formatos publicitarios de Exterior Plus.
Según la organización, el concurso pretende dar salida a ideas valiosas que, por distintos motivos, no llegan a ejecutarse. “Queremos que la comunidad creativa piense sin restricciones y recupere conceptos rechazados o demasiado arriesgados para el entorno convencional”, explican desde la compañía. La campaña ganadora obtendrá una inserción gratuita durante dos semanas en sus soportes a nivel nacional.
Las propuestas deben estar adaptadas a un mínimo de tres entornos diferentes —como aeropuertos, centros comerciales, aparcamientos, gran formato o mobiliario urbano— y entregarse en formatos .png o .mp4. El plazo de inscripción está abierto hasta el 30 de julio de 2025, y la lista de finalistas se publicará el 1 de septiembre. Los ganadores se conocerán en octubre.
El certamen establece como criterios de admisión el respeto a la legislación vigente y la exclusión de contenidos ofensivos, ideológicos, engañosos o vinculados a partidos políticos.
Exterior Plus gestiona actualmente 40.000 soportes publicitarios en toda España y opera en cinco áreas clave del medio exterior. Entre ellas destacan su presencia en los principales aeropuertos del país, 96 centros comerciales y más de 4.000 caras de gran formato.