El dominio del inglés y otras lenguas extranjeras se ha convertido en una variable decisiva para acceder a oportunidades laborales de alto nivel. Según el Informe InfoJobs-ESADE 2024, más del 70 % de las ofertas cualificadas en España solicitan conocimientos de idiomas, principalmente inglés, y en los puestos de marketing, comunicación o tecnología, el porcentaje supera el 80 %.
Aun así, solo uno de cada cuatro profesionales españoles afirma sentirse realmente capaz de trabajar en inglés de forma fluida. Esta brecha lingüística sigue siendo uno de los grandes desafíos de la empleabilidad en España, especialmente en un contexto donde las empresas operan con equipos internacionales, clientes globales y herramientas digitales desarrolladas en inglés.
Ante este escenario, estudiar en el extranjero se consolida como una de las decisiones más eficaces para adquirir competencias globales y avanzar en la carrera profesional.
Una experiencia formativa que va más allá del idioma
Estudiar fuera del país implica mucho más que asistir a clases en otro idioma. Significa vivir un proceso de inmersión cultural y personal que desarrolla habilidades cada vez más valoradas por las empresas: adaptabilidad, empatía, liderazgo, pensamiento crítico y comunicación intercultural.
De acuerdo con la OCDE, los estudiantes que cursan parte de su formación fuera de su país tienen un 30 % más de posibilidades de acceder a empleos internacionales. Este impacto no se limita al aprendizaje lingüístico: se traduce en una mentalidad más abierta, una red profesional más amplia y una mayor autoconfianza.
Valentina, una joven de 23 años que estudió inglés en Manchester, lo describe así:
“Si deseas estudiar un nuevo idioma, la mejor manera de hacerlo es yendo al extranjero. He estado estudiando con EF y podría decir que ha sido una de las experiencias más increíbles que he tenido. No solo estudias, sino que también conoces a personas de todo el mundo.”
EF Cursos de Idiomas en el Extranjero: inmersión, calidad y orientación profesional
Con más de seis décadas de experiencia, EF Cursos de Idiomas en el Extranjero combina formación lingüística, desarrollo profesional e inmersión cultural en más de 50 destinos. Su modelo educativo se basa en un principio simple: aprender un idioma viviéndolo.
Los programas se adaptan a diferentes perfiles —jóvenes, universitarios o profesionales— e incluyen cursos generales, intensivos, preparación de exámenes y programas enfocados al ámbito empresarial. Las clases integran estudios de caso, proyectos colaborativos y tecnología educativa que reproducen situaciones reales del entorno laboral.
Además, la Garantía EF Learning asegura progresos medibles: los alumnos avanzan un nivel completo de inglés cada seis semanas o continúan formándose sin coste adicional hasta lograrlo.
Juan José, que viajó con EF a Boston, comparte su experiencia:
“El año pasado fui a Boston, Massachusetts, con EF y me convertí en un hablante de inglés de nivel C1. Viajar es una oportunidad increíble para aprender sobre nuevas culturas, idiomas y personas. Este viaje me ayudó a ser más responsable e independiente en mi rutina diaria.”
Una inversión con retorno tangible
Estudiar en otro país no es solo una decisión académica, sino una inversión estratégica en empleabilidad y crecimiento personal. En un mercado donde las fronteras laborales se difuminan, los perfiles con formación internacional destacan por su autonomía, visión global y capacidad de adaptación.
Más allá del idioma, la experiencia de vivir y formarse en otro país deja una huella profunda: amplía horizontes, fortalece la confianza y prepara a los profesionales para afrontar con éxito los retos de un mercado cada vez más conectado.
