España y Francia, los países cuyos ecommerce se han visto más afectados por la guerra de Ucrania

El 37,2% de las empresas españolas aseguran haberse visto afectadas respecto a materiales, pero un 31% dice no haberle impactado de ninguna forma.

La guerra de Ucrania está teniendo multitud de consecuencias, provocando un decrecimiento económico y una inflación sin precedentes. Sin embargo, el conflicto no ha paralizado al sector el comercio electrónico, que han doblado esfuerzo y, por ello, sus últimas cifras demuestran que sigue al alza. 

Un 40,3% de los comercios electrónicos españoles afirman que, pese al impacto del comercio, su situación se mantiene similar a la de antes de la invasión, por encima de Alemania (39,8%), Reino Unido (39,4%), Italia (38%) y Francia (31,7%), según una encuesta realizada por Packlink Pro.

Francia y España son los países cuyos negocios se han visto más afectados por la subida de precios, con un 42,7% en Francia y un 40,9% en España, por encima de Alemania (38,4%), Italia (36%) y Reino Unido (28,6%).

Repercusión en la cadena de suministro

La cadena de suministro es otra de las afectadas por el conflicto bélico. Según Packlink Pro, el 37,2% de las empresas españolas asegura haberse visto afectadas en cuanto a materiales y stock, cifra inferior a la alemana (37,8%), y por encima de Reino Unido (32,4%), Italia (28,4%) y Francia (22%).

A su vez, el 30,9% de los negocios españoles asegura no haberle impactado de ninguna forma a la actividad del negocio, estando por debajo de Alemania (32%), Italia (35,4%), Francia (41,3%) y Reino Unido (41,9%).

Pico de ventas estable

A pesar de la invasión, un 54,2% de los negocios españoles mantienen un pico de ventas estables, sin ser ninguna época de mayor auge. Esto se repite en el resto de países, alcanzando unas ventas estables aún mayores en Reino Unido (61,4%), Italia (60,3%), Alemania (57,8%) y Francia (56,9%).

«Mantener un pico de ventas estables durante todo el año es la mejor señal de todas. Muestra que tu negocio es próspero y su capacidad de adaptación. Lo más positivo es saber mantener una estabilidad anual, como está ocurriendo en la mayor parte de los ecommerce«, declara Noelia Lázaro, directora de marketing de Packlink.

Respecto a las categorías, los ecommerce de moda y entretenimiento son los favoritos. En España, un 22,2% de los ecommerce se dedican a la moda, muy por encima de Reino Unido (19,1%), Italia (18,7%) Francia (17%) y Alemania (11,2%). Lo mismo ocurre en entretenimiento, en España un 19,9% de las tiendas online se dedican a ello, sólo por debajo de Reino Unido (21,2%).

 

Generic filters
Categorías
"IMPACTOS DE CINE" POR CINESA"
Agencias
Análisis y Opinión
Animación y Branded Content por Hampa Studio
BEYOND by OMD
Branding
Conectando emociones by BCD M&E
Conexión Digital por nothingAD
Crafting Growth
Decálogo Sostenible
ESPECIALES - INNOVACIÓN E IDEAS PARA ANUNCIANTES
ESPECIALES - MARCAS CONTRA EL COVID-19
Eventos
Festivales
Informes
Insights y Tendencias by Programmads
LATAM
Marcas
Marketing
Marketing Digital
Marketing Human-to-Human por Selligent
Marketing Relacional por Mediapost
Media
Patrocinio deportivo
Publicidad
Purpose & Transformation by Allegro 234
Sin categoría
Tendencias
Tu evento, tu éxito by MICE Catering
uncategorized
AnteriorSiguiente
LMXJVSD
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930