Texto / REDACCIÓN IPMARK

Fotos / Roberto Núñez Studio

Roberto Núñez. Más allá del branding. El poder de la innovación estratégica

Roberto Núñez, creative director & innovation strategist, acaba de ser galardonado con tres reconocimientos en los premios de diseño Pentawards. Con más de 20 años de experiencia en el ámbito de la estrategia, innovación, publicidad, branding, packaging, etc; conocemos más de cerca al poliédrico profesional que está detrás de Roberto Núñez Studio, Barcelona.

En un mundo en constante cambio donde la transformación es la norma y la competencia se reinventa cada día, la innovación se ha convertido en el motor de las empresas que aspiran a sobrevivir. Para Roberto Núñez, “innovar significa asumir riesgos, cuestionarse lo existente y generar ventajas competitivas”. En su opinión, “el reto está en diseñar organizaciones fluidas, rápidas, adaptativas al cambio”.

¿Por qué una aproximación holística a la innovación?

Roberto Núñez Studio se posiciona como un socio creativo que explora las raíces de una organización para entender cómo la innovación puede integrarse y florecer en su ADN. Este enfoque nos permite trabajar en profundidad con las marcas y gestionar su valor.

Auditar para luego impulsar el cambio. ¿Qué implica esta visión?

Cuando las compañías nos solicitan que las acompañemos en el camino a través de proyectos de branding, marketing digital, diseño de packaging o directamente gestionando toda su comunicación, paralelamente tratamos de ayudarles a construir marca en mayúsculas. Y es que creemos en la necesidad de auditar la innovación de las empresas, lo que implica crear un diagnóstico integral del perfil innovador de la organización, para posteriormente construir un plan estratégico. Este despliegue incluye una cartera de proyectos que pueden abarcar desde transformaciones organizacionales, culturales, operativas, etc. hasta la exploración de nuevos modelos de negocio que, en ocasiones, llevan a las empresas más allá de su core business.

“Nuestro objetivo no es solo construir marca a través del branding y la publicidad, sino también ayudar a las empresas a sistematizar la innovación en sus estructuras y procesos”

Actualmente estamos trabajando en esta dirección en sectores como el de la alimentación, vino, o real estate. Nos sentimos cómodos empezando las relaciones de trabajo a través de encargos de creatividad y branding. Para nosotros es la forma más natural de conocer al cliente, e ir generando la relación de confianza necesaria para afrontar la auditoría de la innovación.

¿Qué significa ser una agencia boutique que trabaja entre los límites del branding y la creatividad publicitaria, pero que también se posiciona como una consultora de innovación?

Es una cuestión de cómo ves el mercado, y de tu propio recorrido profesional. La gestión de la innovación de una marca implica hablar de mucho más que de marketing, branding, diseño y publicidad. Cuando colaboras con empresas que te abren la puerta de su casa para que les aportes valor, es una oportunidad para trabajar en equipo en muchas otras direcciones, y eso para nosotros implica hablar de auditoría, innovación estratégica y ADN corporativo.

Los premios Pentawards

El rebranding que han realizado a la bodega Ramón do Casar acaba de ganar en Londres tres  premios de diseño Pentawards. Los premios son una constante en su trayectoria, ¿cómo se mide el éxito?

El caso de Ramón do Casar es una de esas oportunidades que nace en forma de encargo de rebranding y gestión de toda la comunicación, y que evolucionan hacia una relación que visualiza el presente desde el prisma de la auditoría de la innovación.

Para nosotros el reto siempre será superar los resultados de notoriedad y ventas de nuestros clientes. El éxito radica en lograrlo desde la responsabilidad social y medioambiental. No perdemos el foco de lo verdaderamente importante.

El proyecto de Ramón do Casar es muy inspirador, ¿qué se buscaba comunicar?

Los inicios de la bodega gallega se remontan a 1955 y a la vida de Ramón, un emigrante que ante la pobreza y la falta de oportunidades de la época partió hacia Venezuela para luchar por un futuro mejor.

Con el rebranding hemos conseguido transmitir de una forma emocional la historia de reinvención y superación personal de la marca. Detrás de la nueva estrategia, posicionamiento, y diseño, hay muchos ejes de comunicación que estamos trabajando; pero todos parten de poner en valor la cultura del esfuerzo, y ese espíritu de Ramón y familia que hemos verbalizado en el claim ‘‘Desde 1955 partiendo de cero’’, un camino que nos habla de un recorrido vital y de una filosofía de trabajo de reinvención constante.