Juan Herrán (UVE GROUP): “Nuestra propuesta de valor está en asesorar al cliente en el ‘cómo’, por encima del ‘qué’”

En 2006, con apenas cuatro personas se lanzó UVE Producers para diseñar y producir campañas y formatos digitales que unieran creatividad y resultados. Diecinueve años después, esa semilla se ha convertido en UVE GROUP: más de 50 profesionales, cuatro áreas de negocio y un lema que define su filosofía: “Together, Tomorrow”. Hablamos con Juan Herrán – CEO de UVE GROUP,  sobre la evolución del mercado, la irrupción de la IA y el lanzamiento de Pulse AI 2025 junto a IP MARK.

De agencia boutique a socio integral

¿Qué motivó la transformación de UVE de agencia digital a consultora integral?

Fue una evolución natural y coherente con lo que somos y venimos haciendo desde el primer día. El crecimiento viene dado por varios factores, por eso yo lo veo desde diferentes prismas o dimensiones:

Desde la Tecnología, y desde hace algunos años con la irrupción de la Inteligencia Artificial en entornos generalistas, hemos dado un salto cualitativo importantísimo.  Lo que comenzó siendo una “Productora Digital” hoy es una consultora innovadora que ofrece multitud de servicios de valor a sus clientes desde sus cuatro principales divisiones: UVE Agency, UVE Dev, UVE AI y UVE Health.

También desde la evolución del mercado, ya que, hoy en día, es todo tan disruptor que las compañías, si quieren ser competitivas, necesitan un socio de confianza que les acompañe y les de certidumbre en este contexto tan líquido y cambiante. Nuestros clientes necesitan hablar de manera más personalizada a sus usuarios y compradores, ser mucho más eficientes en sus procesos productivos, y concebir la escalabilidad como un concepto que no tiene que ir acompañado de un mayor gasto. 

La Seguridad es otro de los grandes retos para cualquier compañía, y muchas de las iniciativas de UVE GROUP van en ese sentido. Esa es una de las razones por las que estamos certificados con la ISO 27001 referente a la seguridad de la información, siendo clave para nosotros y la confianza que queremos demostrar a nuestros clientes.

La internacionalización de nuestros servicios. Hoy somos capaces de dar respuesta a proyectos independientemente de la región mundial donde operen. Buen ejemplo de ello es nuestro cliente NTT, donde damos servicio a las áreas de USA/Canadá, Europa y Japón. 

Y por supuesto, el equipo que forma UVE GROUP. Desde el primer momento, el reclutamiento de profesionales con ADN UVE ha sido fundamental. Tenemos clarísimo que somos una empresa de servicios cuyo principal valor son las personas, por encima de cualquier tecnología. 

Todos estos factores, han influido para hacer cosas que antes no hacíamos. En proponer una propuesta de valor diferente que impacte directamente en beneficio de nuestros clientes.

Cuatro áreas que se cruzan cada día

 ¿Cómo se complementan las cuatro divisiones de UVE GROUP?

 Pensamos en funciones transversales, no en silos verticales. UVEAgency marca la estrategia, la narrativa y el color; UVEDev aplica la tecnología y seguridad que lo hace posible; UVEAI añade súper poderes, inteligencia, eficiencia y nuevas capacidades; y UVEHealth aplica ese mismo modelo con la exigencia regulatoria del sector sanitario. Cada parte del proceso suele estar dominado por alguna división concreta, pero el cliente recibe una solución coherente y unificada, con un solo interlocutor y un KPI común. Si surge un bloqueo, todo el equipo asignado acude al mismo panel de control y lo resuelve en conjunto.

Qué gana una compañía al trabajar con vosotros

 El mercado está lleno de ofertas 360. ¿Cuál es vuestro diferencial real?

 En UVE GROUP hemos entendido muy bien que el sector se ha sofisticado mucho con el uso masivo de la tecnología y la Inteligencia Artificial. El Cliente, sobre todo cuando se trata de grandes compañías, comienza a internalizar tareas y procesos que antes delegaban en agencias externas. Por eso, UVE GROUP es mucho más consultiva que una agencia común, ofreciendo servicios que acompañan a sus clientes en la implantación de nuevos sistemas, gestionando el cambio o aprendiendo nuevas habilidades.

Por supuesto que seguimos ofreciendo servicios de los que antiguamente se llamaba Comunicación 360, pero estamos seguros que la propuesta de valor, actual y de futuro, está en asesorar al Cliente en el “cómo”, por encima del “qué”. Para ello es fundamental pararse para priorizar el “built” sobre el “run”.

Lo ilustro con un ejemplo entre muchos que podría dar. UVE GROUP lleva trabajando desde hace muchos años en el CRM de un gran retailer donde éramos los encargados, entre otras cosas, de construir las decenas de piezas de email mk, sms, push… que se enviaban cada mes. Hoy, esa tarea la hace directamente el equipo interno del cliente, a una mayor escala y de una manera más sencilla, gracias a la integración de soluciones tecnológicas y de Agentes IA que UVE GROUP ha ayudado a implantar y/o desarrollar, reduciendo la dependencia de equipos externos.

Lo mismo ocurrirá con la creación de audiencias y analítica de este CRM. UVE GROUP está siendo el compañero de viaje en esta evolución constante, ayudando a sacar el mayor provecho de la tecnología, formando y acompañando en el cambio cultural que eso supone. Este cambio, por supuesto, no elimina la necesidad de especialistas en ciertas etapas del proceso, pero sí la reduce de manera contundente. 

Este sencillo ejemplo sintetiza muy bien nuestro claim: “Together, Tomorrow”. 

 ¿Puedes profundizar un poco más en ese lema?

Es nuestro contrato cultural. “Together” implica trabajar con las personas. Por mucha capa “corporativa” que haya en un cliente, tenemos muy claro que detrás de cada proyecto, de cada equipo, hay seres humanos que lo hacen posible. Nos gusta sentirnos partners de nuestros clientes. Partícipes de sus éxitos pero también de sus fracasos. Tenemos muy claro que la honestidad es la base de cualquier relación humana.  

“Tomorrow”, pone acento en el futuro, pero no sólo en cuanto a disrupción tecnológica se refiere, sino en la creación de relaciones duraderas en el tiempo. Tenemos clientes como Leroy Merlin o Toyota Financial Services que llevan con nosotros más de 12 años. Y tenemos personas que llevan trabajando en UVE GROUP desde el primer día que aportan un expertise de altísimo valor. Esa mirada al pasado nos sirve de inspiración para saber cómo queremos que sea nuestro futuro.  “Tomorrow” además nos obliga a pensar en sostenibilidad y relevancia futura: nuestra estructura nos permite tener un equipo con dedicación exclusiva a I+D, sin imputación directa a ningún Cliente, y medimos el impacto de cada decisión—tanto en negocio como en huella ecológica. Queremos poner nuestro granito en el bienestar común del mañana.

Tendencias que van a cambiar el tablero

 Dame tres cambios que el sector no puede ignorar.

¿Sólo tres? Bueno, te voy a decir los tres primeros cambios importantes que me vienen a la cabeza:

  • A nivel de producción publicitaria: Aquí está ocurriendo de todo, y no sólo hablo de publicidad orientada a performance donde las posibilidades de hiperpersonalización e hipersegmentación son y serán infinitas a partir del dato. 

Hablo también de las adaptaciones de cualquier plan de materiales de una campaña al uso, donde a través de procesos automatizados se generarán prácticamente al instante. 

Y si ya nos vamos a IA generativa para Imágenes, Vídeo y Renders las posibilidades son espectaculares. Desde UVE GROUP, producimos no sólo miles de imágenes cada mes para fichas de producto ecommerce integrando productos en sus ambientes, sino también imágenes con IA súper elaboradas con modelos/personas utilizando productos  bajo briefings muy estrictos, cuyo fin son key visuals de campañas, portadas de folletos, visuales PLV, etc…. 

Y en Vídeo, las posibilidades también son fascinantes. Buen ejemplo de ello es el último vídeo que hemos producido 100% con IA para Estrella de Galicia.

El uso de técnicas mixtas de IA con otras más convencionales, ha cambiado de manera radical la producción audiovisual.

  • A nivel de aplicativos: pese a que la innovación estará dominada por las grandes tecnológicas americanas y chinas, creo que habrá espacio para que consultoras como UVE GROUP podamos crear aplicativos muy útiles para nuestros clientes, basados en los LLMs e IAs de estas grandes tecnológicas. Ahí creo que habrá grandes oportunidades de negocio. Estos aplicativos pueden estar orientados a la data, a los procesos productivos, al trabajo colaborativo, a salvaguardar la coherencia de marca entre diferentes equipos, o a cualquier cosa que aplicando la creatividad, el conocimiento del negocio y la tecnología se nos pueda ocurrir.

 

  • Cambio de modelo, cambio de cultura, cambio de todo: puede ser una obviedad pero ante semejante disrupción, no sobrevivirán los más fuertes. Sobrevivirán, y saldrán reforzados, los que mayor cintura tengan. Los más resilientes (no me gusta esa palabra de tanto que se ha usado, pero es así). Y los que estén abiertos y no les de pereza la adopción de cambios y mejoras constantes en su forma de trabajo. Creo que estamos en un momento de la historia donde va a haber grandísimas oportunidades para quien tenga los ojos bien abiertos y tenga iniciativa a la hora de aplicar cambios.  

PulseAI 2025

Este mes lanzamos conjuntamente el cuestionario para el estudio Pulse AI 2025 entre los lectores de IP MARK. ¿Por qué lanzar un observatorio anual sobre IA?

Porque creemos que la conversación sobre IA se esta llenando de ruido y titulares pero carecen de datos sólidos. De la mano de IPMARK –con su comunidad de 12.500 profesionales de marketing y tecnología– vamos a obtener la primera fotografía cuantitativa y cualitativa sobre cómo las empresas españolas están adoptando la inteligencia artificial: dónde priorizan, qué obstáculos encuentran y qué retorno consiguen.

Cada edición anual servirá para comparar la evolución año a año y, sobre todo, para que medios, consultoras y marcas podamos proponer soluciones conjuntas basadas en evidencia y no en intuiciones. La idea es convertir PulseAI  en un termómetro que ayude a priorizar inversiones, diseñar formación y acelerar casos de uso que aporten valor real.

Además, nos sentimos muy orgullosos de contar con el apoyo y la involucración de instituciones y expertos de referencia, entre ellos la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Gobierno de España y Adigital, con la presencia de Susana Voces, así como de muchas otras instituciones y líderes que refuerzan la dimensión institucional, la pluralidad de voces y el rigor del estudio.

Ética y eficiencia: la ecuación de la IA

 ¿Cómo equilibran innovación y responsabilidad?

Partimos de un marco propio alineado con el AIAct de la Comisión Europea. Seis pasos: propósito claro, base legal y consentimiento, evaluación de riesgos y sesgos, trazabilidad de datos, control humano significativo y auditorías externas periódicas. Solo desplegamos un modelo cuando demuestra una mejora sustancial sobre el proceso existente y supera nuestra revisión ética. Si detectamos sesgo, lo corregimos o detenemos el proyecto; preferimos llegar una semana más tarde que comprometer la confianza de usuarios y regulador.

Talento híbrido

 ¿Qué perfiles buscáis hoy en UVE GROUP?

Como decía anteriormente, la principal clave del éxito de UVE son las personas. Por eso, en cada proceso de selección lo primero en que nos fijamos, por encima de los conocimientos, es si tiene lo que llamamos ADN UVE. Es decir, si parece buena persona, si tiene ilusión, si tiene buen carácter y si le gusta su trabajo. Eso es prioritario.

Y luego ya vienen los conocimientos y experiencia. Por supuesto, fundamentales. 

Contratamos perfiles muy diversos. Para que el lector se haga una idea, en los tres últimos meses, hemos contratado o estamos en proceso de contratación de una Project Manager, una Directora de Arte / Interiorista, un CDP Performance Specialist, un CDP Marketing Specialist y tres FullStack Developers con especialización en IA.  

Valoramos la diversidad de perfiles porque creemos que la innovación ocurre donde se cruzan disciplinas. Ofrecemos proyectos retadores, formación continua y un entorno donde las buenas ideas mandan sobre la jerarquía. Si alguien quiere construir soluciones verdaderamente innovadoras, encontrará en UVEGROUP el lugar para hacerlo.

Hoja de ruta

¿Dónde estará UVE GROUP en 2027?

 A corto plazo, el gran hito es el lanzamiento de LIVIA, nuestra Herramienta basada en IA generativa para potenciar los procesos creativos, la coherencia en la comunicación y el trabajo colaborativo entre los diferentes equipos de un departamento de marketing. 

LIVIA es una solución agnóstica de cualquier IA ya que funciona con el LLM que más convenga en cada momento (ChatGPT, Gemini, Claude, Deepseek…), es 100% personalizable para el uso que se le vaya a dar, con contextualización avanzada de prompts, almacenamiento exterior, integración con otros sistemas, etc.

Paralelamente, seguimos ampliando plantilla —queremos superar los 70 profesionales en 2026— y abrir entre dos y cuatro nuevas cuentas estratégicas.

A medio y largo plazo, la visión es liderar el mercado ibérico aportando valor social a través de la creatividad y la tecnología. Eso significa lanzar productos que no solo impulsen negocio, sino que también promuevan accesibilidad, sostenibilidad y buenas prácticas éticas. Nuestro objetivo es que cada proyecto combine rentabilidad con impacto positivo, demostrando que la innovación, cuando se guía por valores, multiplica valor para la sociedad. 

Por estas razones, y en línea con el objetivo de impacto positivo, me enorgullece de manera especial anunciar que durante este verano tenemos la suerte de contar con la AEF (Asociación Española de Fundaciones) y la Fundación Juan XXIII como nuevos clientes de UVE GROUP. Además, hemos renovado nuestro compromiso con GenesisCare, un proyecto que une tecnología, salud y comunicación con propósito, desde nuestra división especializada UVE Health, miembro del cluster MAD E-Health de la Comunidad de Madrid.