Texto / PILAR CHACÓN/ANA EGIDO

Fotos / CHRISTIAN RIBAS

Joachim Rolland (Cofidis): “Hasta los humoristas nos mencionan cuando se trata de pedir dinero”

A lo largo de sus tres décadas en el mercado español, Cofidis ha logrado reinventarse, conectar con los consumidores de manera genuina y desafiar los prejuicios sobre el crédito al consumo. Transparencia, innovación y una apuesta por la creatividad, incluso cuando los recursos son limitados, han sido claves en la evolución de la marca hasta instalarse en el top of mind de los españoles, según sostiene Joachim Rolland, responsable de marketing y relación con los clientes de la compañía. 

La carrera de Joachim Rolland comenzó, curiosamente, en Cofidis. “Fui becario hace más de 25 años”, recuerda este ingeniero y amante de la vela cuyo periplo laboral le llevaría después a compañías como Venca o La Redoute (Group Redcats). Hasta volver a recalar en Cofidis en 2012 como digital marketing manager. “El tipo de marketing que hacemos me encaja ya que hay gran parte de analítica”, señala. 

El año pasado, en septiembre, presentaron la campaña “¡Que vivan los cambios!” con la que animan a los consumidores a ver a Cofidis de otra manera. ¿Cómo ha variado la comunicación de la compañía en los últimos años? 

Estos 30 años en el mercado español nos han permitido conocer mejor a nuestros consumidores y clientes, lo que nos ha llevado a desarrollar una comunicación más transparente y clara. Un ejemplo de este enfoque es nuestra nueva web lanzada en octubre, diseñada para ofrecer una comunicación aún más directa, accesible y fácil de entender. 

A lo largo de este tiempo, hemos consolidado nuestro compromiso de actuar con mayor responsabilidad y transparencia, un principio que se refleja en nuestras iniciativas y comunicaciones.

La campaña “¡Que vivan los cambios!”, que ahora estrena su segundo spot, busca romper prejuicios y mostrar, con un toque humorístico, la importancia de abrazar el cambio. Nos recuerda que todos somos capaces de cambiar y que en una vida hay muchas vidas. Estamos muy felices con la buena recepción que esta campaña ha tenido entre el público.

¿Qué atributos definen a la marca?

Somos percibidos como expertos, rápidos, directos y cercanos. Además de proporcionar ofertas fáciles de entender, con confianza y buen servicio.  Nuestra misión es acompañar a nuestros clientes a satisfacer la financiación de sus proyectos en cualquier etapa de sus vidas.

Somos top of mind en crédito al consumo

Y por nuestro largo recorrido, tenemos una gran ventaja, somos top of mind en crédito al consumo, lo cual facilita estar en la mente de todos los españoles. Formamos parte de la cultura española, hasta los humoristas nos mencionan cuando se trata de pedir dinero.

Educación financiera

La inflación ha protagonizado parte del contexto de los consumidores en los últimos dos años. ¿Han percibido una mayor necesidad de financiación por parte de los consumidores?

Sí, está claro que hemos visto un aumento de la demanda. Pero no se ha transformado todo en apertura de crédito o préstamo. En Cofidis vigilamos mucho las capacidades financieras de nuestros clientes y prospectos. No podemos ponerles en situaciones más críticas en el futuro. 

¿Cómo es el cliente principal de Cofidis?

Nuestro perfil de cliente es amplio gracias a nuestra gran variedad de productos financieros. Nuestros usuarios buscan una solución financiera y valoran especialmente la simplicidad en la gestión, la rapidez en las solicitudes y el proceso digital. La capacidad de realizar trámites en línea y obtener respuestas rápidas es clave para ellos.

En Cofidis vigilamos mucho las capacidades financieras de nuestros clientes y prospectos

Además, aprecian la atención personalizada que ofrecemos. Esto incluye la flexibilidad de nuestra web para ajustar cuotas y plazos en función de su situación económica, así como la ayuda de nuestros más de 400 asesores al teléfono, quienes les orientan para elegir la solución de financiación que mejor se adapta a sus necesidades. 

¿La educación financiera es una tarea pendiente en España?

Hay muchos estudios que revelan que, efectivamente, hay un nivel bajo de la educación económica y financiera en España y que la población en general no tiene el conocimiento necesario para tomar decisiones financieras adecuadas. Para Cofidis es un compromiso provocar un cambio al respecto. Trabajamos rigurosamente para que toda nuestra comunicación sea más clara, transparente y cercana.

Además de generar regularmente artículos y guías sobre educación financiera que publicamos en nuestro blog vivemasvidas.com y redes sociales (@cofidises).

Time to market

En 2022 lanzaron un canal en TikTok con el objetivo, asumimos, de alcanzar a una población joven. ¿En qué consiste este acercamiento? ¿Cómo ve la gente joven a Cofidis?

Es verdad que hay una preconcepción acerca de que TikTok es una plataforma exclusiva para la población joven, y realmente nos lanzamos a crear nuestro perfil porque queríamos estar cerca de la gente. TikTok tuvo un crecimiento de 4 millones de usuarios en 2019 a 12 millones en 2022. Vimos la oportunidad de entrar para hablar sobre educación financiera, actualidad económica, el valor de las cosas y también de las causas de las que estamos orgullosos de apoyar: la sostenibilidad, el deporte, la diversidad e inclusión.

¿Cuál es el mix de medios con el que trabajan? ¿Hay canales que les gustaría probar? 

En Cofidis seguimos apostando por el mass media, manteniendo una fuerte presencia en televisión lineal y radio. Nuestro equipo de expertos en marketing trabaja día a día para mejorar la experiencia del cliente y el rendimiento de nuestros canales digitales, incluyendo paid media, SEO, email marketing, afiliados, redes sociales… 

Aún no hemos explorado outdoor marketing o street marketing. Esto también nos abre nuevas oportunidades para diversificar nuestra comunicación en el futuro.

En Cofidis seguimos apostando por el mass media, manteniendo una fuerte presencia en televisión lineal y radio

¿Con qué agencias trabajan?

Además de nuestros expertos internos de marketing, colaboramos con diversas agencias especializadas, todas alineadas con los objetivos estratégicos. Nos permite ampliar nuestra capacidad de acción y disponer de recursos adicionales para alcanzar los mejores resultados.

Para la parte creativa, confiamos en líderes del sector como McCann, PS21, The Onliners y Neurona Digital. En el ámbito de las inversiones, trabajamos con Elogia (grupo VIKO) y Neo Mediaworld. Y para la gestión de comunicación, colaboramos con Atrevia.

¿Cómo aprovecha la tecnología su departamento de marketing? ¿Cuáles son sus herramientas imprescindibles? ¿Qué porcentaje del presupuesto de marketing va a martech

Siempre hemos apostado por la innovación. Tanto para servir mejor a nuestros clientes como para optimizar los procesos. Lo importante es evaluar correctamente donde la tecnología aporta realmente valor.

Desde 2019, hemos desarrollado in house un Innolab con el objetivo de reducir nuestro time to market y estar siempre en la mejora continua.

Además, Cofidis pertenece al grupo Crédit Mutuel Alliance Federal, donde podemos aprovechar de su capacidad de desarrollo e innovación gracias a Euro-Information, la fintech del grupo.

Diversos estudios apuntan que los CMOs sufren cada vez más presión por aprovechar más los presupuestos publicitarios. ¿Está de acuerdo?

Hay un dicho, que me encanta y que aplicamos diariamente: “Cuando se acaba el presupuesto, empieza la creatividad”.

Apuesta a largo plazo

El patrocinio deportivo y, en concreto, el del deporte paralímpico y el ciclismo, es un pilar básico en la estrategia de marketing de Cofidis. Llama la atención, además, que haya sido una puesta a largo plazo. ¿Qué beneficios le reporta a la marca? 

Desde 1997 tenemos un equipo ciclista profesional, con el objetivo de reforzar la notoriedad de nuestra marca. El ciclismo transmite valores con los que nos identificamos: el esfuerzo, la superación personal, el trabajo en equipo… Por eso el impulso y el desarrollo del deporte forman parte de nuestra esencia. Este compromiso es internacional, así que todas las entidades de Cofidis en Europa financiamos acciones relacionadas con el ciclismo, las mismas que nos permiten estar cerca del público, generar engagement y mejorar su consideración hacia nuestra marca.

El ciclismo transmite valores con los que nos identificamos: el esfuerzo, la superación personal, el trabajo en equipo…

En nuestro caso, somos patrocinadores de La Vuelta, de la Real Federación Española de Ciclismo y del Comité Paralímpico Español, con quienes hacemos foco en el ciclismo adaptado para, entre otros objetivos, ayudar a la reinserción social a través de esta disciplina deportiva.

COFIDIS EN DATOS

  • SUCURSALES EN 9 PAÍSES EUROPEOS
  • PRESENTE EN ESPAÑA DESDE 1990
  • MÁS DE 800 EMPLEADOS
  • MÁS DE 1.800 MILLONES DE EUROS DE INVERSIÓN CREDITICIA 
  • 200.000 ÁRBOLES DEL BOSQUE COFIDIS REDUCEN LA HUELLA DE CARBONO