1. Con respecto a otros soportes, Metro está notando menos la crisis publicitaria que existe de forma generalizada en el sector. Esto es debido a que nosotros tenemos un modelo más flexible que da mayor valor añadido para el anunciante a través de la creatividad y la innovación. La incorporación de grandes marcas, por ejemplo, de gran consumo se ha acelerado en los últimos meses, debido a las propuestas innovadoras a través de nuevos formatos y contenidos especiales. Por eso creemos estar mejor preparados para afrontar la desaceleración publicitaria. Además nos beneficia tener una estructura más liviana y flexible adaptada al mercado.
2. Tanto el movimiento acontecido en Suecia a través de la asociación con Schisbted como el reciente de Dinamarca, han creado el mayor grupo de prensa gratuita en ambos países. Metro se convierte así en jugador principal dentro del mercado de la prensa gratuita. Estos dos acuerdos forman parte de la estrategia de la compañía de consolidación en Europa occidental.
3. No cabe duda de que cada día que pasa el entorno del periódico gratuito tiene más peso y se fortalecerá en los próximos años. Dentro de poco no hablaremos de esa distinción entre prensa gratuita y de pago. Lectores y anunciantes se fijarán en las cabeceras, independientemente de su forma de distribución. Ahora mismo los gratuitos constituyen más de la mitad de la audiencia. Metro fue el pionero en ofrecer al lector este tipo de prensa y seguimos liderando el desarrollo estratégico de los gratuitos. Además de estar en 22 países, en España somos el periódico gratuito con mayor cobertura nacional. En Metro queremos ofrecer a nuestros lectores una alternativa creativa e innovadora al lector a través de contenidos especiales, suplementos (METROZIN, Especial Eurocopa) o acciones especiales como es el caso del patrocinio deportivo del Real Madrid de baloncesto, siempre buscando el fortalecimiento de la marca. G
Hace dos años que Alberto Díaz recaló en el diario Metro como director general. Proviene del sector marketing, en el que ha desarrollado su experiencia profesional. Ha trabajado en Procter & Gamble, en los departamentos de marketing, ventas y trade marketing; en Sara Lee, donde fue director de trade marketing y director adjunto de ventas; en Yahoo, como director de desarrollo de negocio en España e Italia; y en Kelkoo Metro, como country manager.