ElPozo Alimentación. Uno más de la familia

“Cada uno de nuestros consumidores forma parte de nuestro espacio más íntimo y cercano. Es uno más de la familia, como dice nuestro claim”, afirma Pablo Olivares, CMO de ElPozo Alimentación. Desde una estructura organizada pero transversal, el equipo que lidera impulsa una estrategia que combina tradición e innovación, con campañas integradas, alianzas con creadores digitales y un fuerte compromiso con la salud, el disfrute y la innovación. 

El departamento de marketing de ElPozo Alimentación está compuesto por 26 personas y ha crecido un 10% en los últimos tres años. Su organización jerárquica se combina con una alta participación y una relación transversal con todas las áreas de la compañía, desde I+D e Innovación hasta Calidad, Producción o Comercial. La estructura se apoya en tres marketing managers especializados (productos frescos, elaborados y digital) que coordinan a los brand managers de enseñas como Bienstar, Legado Ibérico, Extratiernos, 1954 o ElPozo King. El área de marketing también engloba a la sección de Diseño, Atención al Consumidor, la división Digital/Redes Sociales/Eventos, así como a los responsables de Activaciones, Publicidad y Medios y Data Analytics. 

“Nuestro marketing se basa en una arquitectura de marca muy definida, teniendo al consumidor en el centro de todo”, afirma Pablo Olivares, que se manifiesta un firme creyente del “smarketing” y en este sentido, la compañía ha consolidado una estrategia que combina la construcción de marca con una visión comercial clara, en perfecta sintonía con el área de ventas y trade marketing.

A lo largo de los años, ElPozo ha evolucionado de un enfoque convencional a uno que incorpora de forma decidida el entorno digital, “en línea con la evolución que están teniendo las familias, los hogares y los consumidores actuales”.  Esta transformación les ha permitido crecer en notoriedad espontánea y top of mind, siendo la marca más presente en los hogares españoles por décimo año consecutivo, según el ranking Kantar Brand Footprint 2025.

Dentro de nuestro sector somos una marca tradicional que ha sabido adaptarse a las nuevas generaciones”

“¿Qué nos hace diferenciales? Dentro de nuestro sector somos una marca tradicional que ha sabido adaptarse a las nuevas generaciones”, reflexiona el responsable de marketing de ElPozo. Además de incorporarse al carro digital, Olivares señala que han tenido la valentía de lanzar una enseña como ElPozo King, que se adapta a la Generación Z, en busca del consumidor del futuro. 

Equipo directivo del área de marketing. De Izquierda a derecha, Igor Tudela, marketing manager; Verena Díaz, data analytics; Pablo Olivares, CMO; Manuel Olano, marketing manager y Alfonso Rubio, marketing manager digital.

Embajadores de marca

Acorde con la apuesta por enseñas dirigidas a nuevos targets,  ElPozo King también ha sido pionera en activaciones en festivales y eventos culturales, y mantiene un fuerte vínculo con el deporte y la salud. En esta línea, ElPozo ha consolidado una red de embajadores de marca que incluye figuras como el tenista Carlos Alcaraz, la futbolista Olga Carmona, el piloto Pedro Acosta, el actor José Coronado, el escritor Javier Castillo, el grupo Viva Suecia, la chef Samantha Vallejo-Nágera o el streamer The Grefg, protagonista del último lanzamiento de la marca: “The Grefg Burger es una hamburguesa de altísima calidad elaborada de forma conjunta entre nosotros y uno de los creadores de contenido más influyentes del mundo hispanoparlante y que cuenta con más de 50 millones de seguidores en redes sociales”, cuenta Pablo Olivares. 

Equipo Legado Ibérico. De Izquierda a derecha, José Manuel Sánchez, diseñador; Javier Sánchez, brand manager; Jorge Muñoz, digital brand manager; Paqui Muñoz, brand manager; Miguel Gironés, brand manager, y Almudena Mula, brand manager.

Innovación 360

El departamento de marketing de ElPozo, integrado en el Comité de Dirección de la compañía, participa en todas las decisiones estratégicas. Su rol es fundamental como responsable de definir y comunicar la propuesta de valor de la marca a escala nacional como internacional

Su enfoque es integral. Desde que se crea una nueva gama de productos, el equipo de Pablo Olivares, trabaja en la campaña de comunicación, en la estrategia comercial y en el punto de venta. 

Equipo Bienstar. De Izquierda a derecha, Antonio Hernández, responsable de Publicidad y Medios; Beatriz García, brand manager; Javier Sánchez, diseñador, y Alicia Canovas, digital brand manager.

“La innovación en ElPozo es de 360 grados. No solo se aplica a producto, sino a todos los procesos”, explica. La incorporación de Data Analytics al área de marketing permite analizar diariamente el impacto de las campañas y escuchar activamente al consumidor. Esta inteligencia, combinada con estudios de mercado, herramientas cualitativas y análisis de tendencias, garantiza una respuesta ágil a los cambios del entorno.

Equipo ElPozo King. De Izquierda a derecha, Aaron Araque, assistant; Juan Carlos Cruz, brand manager; Montse Moreno, diseñadora, y José Marsilla, brand manager.

En cuanto a la inteligencia artificial, el departamento la ha incorporado ya como herramienta habitual y desarrolla un proyecto específico adaptado a sus necesidades, que refuerce su capacidad para anticiparse al comportamiento del consumidor.

La colaboración con sus socios externos también es clave en su modelo de trabajo. ElPozo prefiere relaciones estrechas con agencias y consultoras que conozcan profundamente la marca, aunque permanece abierto a nuevas propuestas que aporten valor y visión alternativa. “Nos gusta compartir iniciativas, construir juntos”, resume Olivares.

Equipo ElPozo Extratiernos. De Izquierda a derecha, Juan Carlos Cruz, brand manager; Damián Rubio, diseñador, y María José García, assistant.

Los hitos y más allá

Entre los principales hitos recientes, el área de marketing señala la creación de nuevas categorías como Extratiernos; los empanados sin gluten, hoy imprescindibles en el lineal; la gama Bienstar +Plus, con atributos saludables, alto contenido proteico (natural y reducido en sal), o el jamón cocido 1954 en libre servicio, que traslada al autoservicio la calidad del corte tradicional. Y el lanzamiento de Legado Ibérico que, por su parte, mantiene su posición como líder del mercado de ibérico.

Equipo ElPozo 1954. De Izquierda a derecha, Diana López, Atención al Consumidor; Nacho Cuevas, diseñador; Juan Carlos Ramos, técnico de Activaciones; Belén González, administrativa; José Manuel Ruiz, brand manager, y José Luis Fuentes, responsable de Diseño.

De cara al futuro, el equipo trabaja en el desarrollo de soluciones convenience que ahorren tiempo al consumidor sin renunciar a la calidad, el sabor ni la salud. “Estamos convencidos de que cada vez se cocinará menos, y queremos estar ahí con soluciones de alimentación y platos preparados, siempre saludables y con una calidad excepcional…pero sobre todo que procuren tiempo al consumidor, dado que es el factor que más valoran”. 

En la actualidad la que más nos ocupa es la marca del distribuidor porque en muchos casos ya se comporta como una enseña más, compitiendo de tú a tú con las marcas del fabricante”

A la competencia, Pablo Olivares la considera una especie de “entrenador personal”. “En la actualidad la que más nos ocupa es la marca del distribuidor porque en muchos casos ya se comporta como una enseña más, compitiendo de tú a tú con las marcas del fabricante”. 

 

Una experiencia de marketing integral 

El talento es prioritario en la estrategia del equipo de marketing de ElPozo Alimentación. Buscan perfiles con ilusión, iniciativa, enfoque en ventas y sensibilidad para construir reputación de marca .“Aquí se vive una experiencia de marketing integral”, asegura Olivares. El equipo comparte una ambición común: “Queremos ser la marca más amada por los consumidores. Nuestro claim, “Uno más de la familia”,  lo deja patente. Para ellos elaboramos más de 1.000 referencias, contribuyendo desde la innovación a mejorar su experiencia de compra y consumo, con alimentos que les aporten conveniencia, placer, disfrute y salud”. Y lo hacen con un lema que los une: “one dream, one team”.

 

Un modelo más productivo y menos regulatorio

Mirando al medio y largo plazo del sector alimentario, el director de marketing de ElPozo Alimentación opina que Europa tiene potencial para desarrollar un modelo propio de innovación. “Pero para lograrlo debe asumir que no puede ni debe replicar el enfoque de China o EE.UU. Nuestro continente necesita cambiar algunas cosas: ampliar su financiación en la I+D+i, más apoyo al emprendimiento tecnológico y tener un pensamiento más productivo y menos regulatorio”. 

Texto / ANA EGIDO

Fotos / JOSÉ LUIS ALEDO