El turismo tras el verano: aprendizajes clave para un futuro más resiliente

El turista actual cambia de planes con rapidez y exige experiencias adaptadas a sus intereses.

Las empresas que han sabido apoyarse en MarTech, CRM y data han optimizado sus ingresos, conectado mensajes coherentes en múltiples canales.

El verano 2025 ha dejado grandes titulares para el sector turístico. Solo hasta julio, España recibió 55,5 millones de turistas internacionales —un 4,1 % más que en 2024—, con un gasto récord de 76.074 millones de euros. Un balance positivo que confirma la fortaleza del sector, pero que también trae consigo importantes lecciones.

La industria ha demostrado su capacidad de adaptación en un entorno marcado por la inflación, la sostenibilidad y la evolución de las expectativas de los viajeros. Hoy, el reto ya no es solo atraer visitantes, sino ofrecer experiencias personalizadas, responsables y memorables. La tecnología, la gestión eficiente de recursos y el diseño de estrategias centradas en el cliente se consolidan como los pilares que definirán el futuro inmediato del turismo.

 Las tres grandes lecciones del verano 2025

  1. El viajero ya no es el mismo: flexibilidad y personalización

El turista actual cambia de planes con rapidez y exige experiencias adaptadas a sus intereses. No basta con atraerlo: hay que acompañarlo durante todo el journey con propuestas coherentes y flexibles.

  1. De la sostenibilidad al compromiso real

La conciencia ambiental ha dejado de ser un eslogan. Los viajeros premian a las marcas que convierten la sostenibilidad en hechos visibles: transporte eficiente, experiencias responsables y un impacto positivo en la comunidad local.

  1. Del marketing de intuición al marketing de datos y fidelización

Las decisiones sin base analítica ya no funcionan. Las empresas que han sabido apoyarse en MarTech, CRM y data han optimizado sus ingresos, conectado mensajes coherentes en múltiples canales y, sobre todo, fidelizando a clientes en un entorno saturado de estímulos.

“El verdadero aprendizaje que nos deja este verano es que el turismo del futuro no se medirá solo en número de visitantes, sino en la capacidad de generar experiencias transformadoras, sostenibles y memorables. La clave está en combinar inteligencia de datos, innovación tecnológica y visión humana para construir un sector más competitivo y, al mismo tiempo, más consciente”, explica Natalia Bergareche, corporate marketing director del grupo WAM Global.

El verano 2025 ha dejado claro que el turismo está entrando en una nueva etapa: más tecnológica, más consciente y más centrada en el cliente. El reto ahora es mantener este impulso durante todo el año, transformando los aprendizajes en estrategias sólidas que permitan al sector crecer de manera sostenible y diferenciada.

En Wam Global trabajamos para que cada lección del presente se convierta en una ventaja competitiva para el futuro, ayudando a que las empresas turísticas lideren la transformación de una industria en constante evolución.