El renting de vehículos crece un 3,9% en el primer trimestre de 2025

El renting de turismos fue el segmento que más creció y Cataluña y la Comunidad de Madrid han mostrado un comportamiento positivo.

El mercado de renting de vehículos ha experimentado un crecimiento significativo en el primer trimestre de 2025, alcanzando las 83.036 operaciones, lo que representa un aumento del 3,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Esta cifra implica que más de uno de cada cinco vehículos matriculados en España en marzo fue adquirido a través de esta fórmula de financiación.

José Coronel de Palma y Martínez-Agulló, presidente de la AELR, destacó la tendencia positiva del mercado de renting, que ha ganado dinamismo en los primeros tres meses del año. «Es muy destacable el apoyo de empresas y particulares hacia las fórmulas de renting como herramienta de gestión, ya que algo más de 1 de cada 5 vehículos se adquirieron en renting en marzo», señaló el presidente.

Desglose por segmentos y tipos de propulsión

El renting de turismos fue el segmento que más creció, con un aumento del 6,3%, alcanzando las 67.856 operaciones firmadas. En cuanto a los vehículos industriales, se firmaron 12.106 contratos de renting de furgonetas, lo que representó una disminución del 3%. Por otro lado, los vehículos todoterreno registraron una caída del 21,3%, con solo 1.668 operaciones, mientras que los camiones vieron un crecimiento del 11%, con 972 contratos. En el sector agrícola, el renting experimentó una baja del 28,2%, con 387 operaciones firmadas.

En cuanto a los tipos de propulsión, el renting de vehículos a gasolina lideró el mercado, con 49.747 vehículos matriculados, representando el 59,9% del total de las matriculaciones. Los vehículos diésel sumaron 26.005 unidades, lo que equivale al 31,3%. Por su parte, los vehículos alternativos, como los eléctricos, a gas licuado de petróleo y a gas natural comprimido, representaron el 8,8% del total, con los eléctricos destacando como los más vendidos, alcanzando las 4.235 unidades.

Tendencias regionales y marcas líderes

En términos regionales, Cataluña y la Comunidad de Madrid mostraron un comportamiento positivo en el renting. En Cataluña, las matriculaciones en renting aumentaron un 8,8%, alcanzando los 1.413 vehículos, mientras que en Madrid, el incremento fue del 5,4%, con 33.406 unidades matriculadas.

Por marcas, Renault lideró el mercado de renting en marzo, con un aumento espectacular del 129,6% en sus operaciones, alcanzando un total de 3.360 vehículos.

Resumen de matriculaciones

En general, el mercado de vehículos en España también mostró un crecimiento notable, con un total de 152.021 unidades matriculadas en marzo, lo que representó un incremento del 24,8% respecto al mismo mes de 2024, incluyendo tanto vehículos nuevos como usados.

Estas cifras sugieren que el renting sigue consolidándose como una opción cada vez más popular entre los consumidores y las empresas, reflejando una tendencia hacia soluciones de movilidad más flexibles y accesibles en el mercado español.