En el desglose por tipo de mensajes enviados desde el móvil, el 32,3% se hacen a través de SMS, el 13,5% por e-mail, el 2,7% por MMS y el 2,6% por de mensajería instantánea. En el caso de Internet, el 45,1% de los mensajes enviados son correos electrónicos y el 3,8% restante representa la mensajería instantánea mediante el ordenador. El estudio se basa en más de 20.000 entrevistas realizadas en 32 países en enero de 2009.
En opinión de San Curtis, director internacional de Global Telecoms Insights, “mientras que en los países desarrollados los dispositivos móviles están arañando poco a poco cuota de mercado a las líneas telefónicas fijas, en los mercados emergentes es más probable que los consumidores se inicien directamente usando mensajería a través del móvil. En la India, por ejemplo, es el doble de probable que los consumidores dispongan de un terminal móvil que de una línea fija”.
Por su parte, Julián Atienza, director del estudio de TNS en España, comenta que “los operadores de telefonía de nuestro país ya han percibido la gran oportunidad que representa la movilidad para solucionar las necesidades de comunicación del consumidor en cualquier momento y lugar, y así han puesto en marcha importantes campañas para promocionar soluciones que permitan tomar la decisión de pasar a usar estas tecnologías. Estoy convencido de que en las próximas olas del estudio veremos el efecto que estos lanzamientos han producido en la forma de comunicarse de los consumidores”.