Con la llegada de la temporada navideña, los consumidores españoles se preparan para dos de las fechas comerciales más importantes del año: Black Friday (28 de noviembre) y Cyber Monday (1 de diciembre). A lo largo de estas campañas el ticket medio de las compras online alcanzará los 485 euros, lo que se traduce en un incremento del 6,5% respecto al año anterior.
Los datos son previsiones del “Informe Black Friday y Cyber Monday 2025” elaborado por Webloyalty, Además, establece que por primera vez, el Cyber Monday concentrará un mayor peso de gasto, con un ticket medio de 300 euros, superando al Black Friday. En conjunto, se espera que el volumen total de ventas online crezca un 10% frente a 2024, consolidando el auge del canal digital como el espacio preferido por los compradores españoles.
Más compradores y mayor inversión en el canal online
Las previsiones de Webloyalty apuntan a un crecimiento del 5% en el número de compradores online durante Black Friday y del 11,6% en Cyber Monday, reflejando una tendencia al alza en el uso de las plataformas digitales para adquirir tanto regalos de Navidad como productos de alto valor a precios más competitivos.
“Estos días se han convertido en fechas clave que los consumidores marcan en su calendario para aprovechar descuentos y comprar con comodidad desde casa. El canal online permite comparar precios y acceder a una mayor variedad de productos sin aglomeraciones”, explica Eduardo Esparza, VP general manager de Webloyalty Iberia & Brasil.
Entre las categorías más demandadas volverán a destacar electrónica, salud y belleza, y viajes, siguiendo la tendencia de los últimos años. Esparza subraya también el papel de los programas de fidelización digital: “El canal online puede ser un facilitador para comprar mejor, especialmente gracias a opciones que ofrecen ventajas económicas adicionales, como los programas de suscripción tipo Privilegios en Compras”.
Según Webloyalty, las estrategias de retail media —modelos que permiten a las marcas impactar al consumidor en el momento clave del proceso de compra— serán determinantes en la campaña de este año. Estos sistemas pueden incrementar los pedidos online entre un 6% y un 10% durante Black Friday y Cyber Monday, al mejorar la personalización de la experiencia de compra y reforzar la conversión.
“Black Friday y Cyber Monday se han convertido en momentos estratégicos de captación de nuevos clientes. Las promociones animan a descubrir y probar nuevas marcas, pero la clave está en fidelizar. El retail media permite ofrecer al comprador lo que realmente quiere y, al mismo tiempo, al retailer y a las marcas recoger información estratégica para futuras acciones”, añade Esparza.
Cada año, los retailers amplían el periodo promocional, extendiendo las campañas incluso a todo el mes de noviembre, lo que contribuye a elevar el tráfico y el volumen de ventas. La combinación de una mayor duración y una estrategia de marketing centrada en la personalización está consolidando estas fechas como un momento clave para el eCommerce español.