El flamenco y Palma de Mallorca conquistan Times Square con un sorprendente flashmob

Un evento cultural sorprende a neoyorquinos y turistas, promocionando el IV Festival Paco de Lucía Mallorca 2025.

El reconocido Times Square de Nueva York se convirtió en el escenario inesperado de una exhibición de flamenco en vivo. Un grupo de cinco artistas de la Fundación Paco de Lucía sorprendió a los transeúntes con una vibrante interpretación de este arte, captando la atención de cientos de personas.

Esta iniciativa fue organizada por la Fundación Turismo de Palma 365, el Ayuntamiento de Palma y Turespaña, con el objetivo de promocionar la esencia de España y, en particular, la ciudad de Palma de Mallorca en el mercado estadounidense. Este evento callejero formó parte de un programa más amplio que culminó por la noche con una gala en la Fundación Ángel Orensanz, donde se presentó el IV Festival Paco de Lucía Mallorca 2025.

Gracias a este flashmob en Times Square no solo impactó al público presente, sino que también sirvió para fortalecer los lazos entre la cultura española y Nueva York, promoviendo a Palma como un destino con una identidad única y un fuerte legado artístico. Además, el evento nocturno congregó a más de un centenar de invitados, entre ellos medios de comunicación, turoperadores y agentes de viajes, reforzando la estrategia de Palma para consolidarse como un destino cosmopolita y cultural en el Mediterráneo.

Un homenaje a Paco de Lucía

Los protagonistas de este flashmob fueron Kiki Morente (cante), Andrés Barrios (piano), El Yiyo (baile), Curro Conde Morente (cajón flamenco) y Carlos de Jacoba (guitarra). Su actuación, cargada de pasión y fuerza, logró detener a turistas y neoyorquinos, quienes disfrutaron de una muestra de la riqueza cultural española en pleno corazón de la Gran Manzana.

El IV Festival Paco de Lucía Mallorca 2025., que se celebrará en marzo en Palma, rinde homenaje al legendario guitarrista Paco de Lucía, quien vivió durante una década en la isla y grabó allí su último disco. Durante la presentación, representantes de la Fundación Paco de Lucía destacaron la profunda conexión del artista con Mallorca y su impacto en la escena flamenca internacional.