El mercado de los perfumes y fragancias en España representa cerca de 1.000 millones de euros, según datos de la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética. Somos el segundo país de Europa después de Francia en consumo de estos productos, que constituyen el 23,5 % del negocio de la cosmética. En España, el 96,4% de las mujeres españolas se perfuman.Cada año aumenta significativamente el número de referencias que se lanzan al mercado. Si en 1987 se lanzaron 34 nuevas fragancias, en 2005 esta cifra ha superado las 170 novedades, en su mayoría destinadas a las mujeres. De estos lanzamientos únicamente diez superarán el primer año de vida, y de ellos sólo cinco pervivirán cinco años después.
El público para nuestra fragancia, mujeres de 14 a 24 años, es un elemento clave en la descripción de nuestro escenario de actuación. Estas jóvenes se declaran modernas, espontáneas, divertidas e hiperactivas. Quieren ir a la última, necesitan estar conectadas a sus amigas y admiten que viven enganchadas a las nuevas tecnologías: web, chats, móvil