La agencia literaria Injaus firma un acuerdo de opción con Squirrel Studio (España), dirigida por Santiago Gimeno, para el desarrollo, presentación y producción de El Diván, el proyecto inédito del fallecido Fernando Gaitán, considerado el gran referente de la comedia televisiva en Colombia y creador de éxitos universales como Yo soy Betty, la fea, Café con aroma de mujer y Hasta que la plata nos separe.
Fallecido en 2019, el legado de Gaitán está siendo reivindicado por sus hijas, Ana María y Luisa Gaitán, quienes han confiado en Injaus y Squirrel Studio para adaptar esta obra inédita en colaboración con el guionista Miguel Ángel Baquero, responsable de la reciente adaptación de La Vorágine para HBO Max.
El Diván narra la historia de Carlos, un seductor profesional conocido como “El Rey del Sostén”, que pierde el deseo por las mujeres y, desesperado, acude a María Luisa, una psicóloga que lo considera arrogante y misógino. Ella acepta tratarlo con una condición: que repare, una a una, a todas las mujeres que ha conquistado y abandonado. Cada semana, y en tono de comedia, Carlos deberá reencontrarse con sus “víctimas” en el bar Punto G, el escenario habitual de sus conquistas.
Para Pablo Orden, presidente de Injaus, el proyecto conserva la esencia del autor: “Fernando Gaitán es un estilo con marca registrada y El Diván ofrece todos los elementos que este gran autor usó para cautivarnos. Estamos muy agradecidos por la confianza de las hermanas Gaitán y felices de contar con Miguel Ángel Baquero en la adaptación. Confiamos en que Squirrel Media llevará este proyecto a las mejores pantallas a nivel mundial”.
Por su parte, Santiago Gimeno, CEO de Squirrel Studio, afirmó: “Fernando Gaitán es el escritor de telenovelas más exitoso a nivel internacional y El Diván es el proyecto perfecto para que Squirrel Studio continúe su legado en España y en el ámbito internacional”.
Injaus presentará El Diván junto a su catálogo de autores e historias en Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025, una de las principales citas de la industria audiovisual iberoamericana.