El creativo argentino Tony Waissmann lanza la agencia independiente 52 

Con sedes en Miami y Buenos Aires, la nueva agencia 52 nace con un modelo ágil y colaborativo que busca simplificar procesos y poner la creatividad al servicio del negocio.

El argentino Tony Waissmann, referente en la industria y líder de Miami del Círculo Creativo de Estados Unidos, ha creado su propia agencia, 52, con oficinas en Miami y Buenos Aires. El nuevo proyecto busca ofrecer un modelo de agencia independiente centrado en la agilidad, la colaboración y la efectividad creativa.

El nombre 52 hace referencia a los valores del deporte —trabajo en equipo, velocidad y constancia—, principios que Waissmann busca trasladar al funcionamiento de la agencia. Su planteamiento pasa por reducir estructuras y procesos para concentrarse en lo esencial: ideas que resuelvan necesidades de negocio.

“Queremos crear un espacio donde los equipos y los clientes trabajen en el mismo lado de la mesa, con relaciones transparentes y objetivos compartidos”, explica Tony Waissmann. “Sabemos qué cosas no funcionan en una agencia y queremos mantenernos lejos de eso”.

La agencia se rige por el concepto Fewer words, more work («Menos palabras, más trabajo»), orientado a reducir tiempos de desarrollo y aumentar la productividad. Desde su lanzamiento, 52 se posiciona como una estructura flexible, con capacidad para adaptarse a distintos proyectos y mercados, combinando creatividad, estrategia y ejecución.

52 nace con espíritu global y el objetivo de atender tanto a marcas de Latinoamérica como de Estados Unidos, con un enfoque de colaboración transversal entre ambas sedes.

Con más de 25 años de trayectoria en la industria publicitaria, Tony Waissmann ha ocupado posiciones de liderazgo creativo en agencias como Geometry Argentina (WPP), HOY by Havas y Republica Havas (Miami), donde ejerció como chief creative officer hasta 2025. A lo largo de su carrera ha trabajado para marcas globales y ha sido reconocido en festivales como Cannes Lions, Clio, Effie, D&AD, El Ojo de Iberoamérica y FIAP, además de figurar en los listados internacionales de los 100 creativos más influyentes del mundo según Creativepool.