El consumidor en el punto de mira del mercado automovilístico

En esta dirección la industria se ha volcado en responder cada vez mejor a las demandas de los consumidores. Un

En esta dirección la industria se ha volcado en responder cada vez mejor a las demandas de los consumidores. Un ejemplo claro es la amplitud de gamas de automóvil disponibles en el mercado, desde el básico utilitario hasta el más lujoso de los deportivos. Por ello conocer al cliente se convierte en el principal reto de la gran industria del motor. Este conocimiento, unido a la aplicación de las más avanzadas tecnologías y a los desarrollos más innovadores, resulta clave para continuar respondiendo y superando las necesidades del cliente.

'En continuo movimiento'

La visión del cliente final es fundamental en un mercado en el que la competencia es cada vez mayor. El estudio En continuo movimiento, presentado recientemente por Deloitte, no sólo proporciona una fotografía fiel de la industria desde el punto de vista del consumidor, sino que contribuye en gran medida a la evolución constante del sector. Desde Deloitte somos conscientes de que la industria de automoción no puede permanecer ajena a la opinión del consumidor si quiere mantener su competitividad en el mercado actual.

A pesar de que en los últimos tiempos han evolucionado algunos indicadores económicos que podrían llevar a pensar en una caída del mercado automovilístico español, éste sigue manteniendo una considerable fortaleza y repitiendo cifras respecto a años anteriores. Los nuevos modelos que surgen cada vez con mayor antelación debido al esfuerzo inversor de los fabricantes, el crecimiento de las marcas asiáticas y el esfuerzo de las marcas en cuanto a descuentos y publicidad hacen que el mercado español continúe en esa tendencia.

En este contexto, y en un mercado en el que la competencia es cada vez mayor, la visión del cliente final es fundamental. El estudio En continuo movimiento señala que el concesionario oficial es la opción prioritaria de compra de vehículos para los encuestados. El 86% de los consultados indicaron acudir a este tipo de establecimiento a la hora de adquirir un vehículo, movidos principalmente por razones de seguridad y garantía, si bien están surgiendo nuevas formas de venta, aunque aún no gozan de la fortaleza suficiente.

En este sentido, las alternativas más destacadas son los concesionarios multimarca, elegidos por los encuestados por la variedad de productos ofertada; los grandes almacenes, elegidos por variedad y buenas condiciones de pago; la importación de vehículos a través de agentes importadores y la compra directa entre usuarios.

Cuatro segmentos

El análisis de las diferentes variables tenidas en cuenta en esta investigación, hace posible la agrupación del conjunto de encuestados en cuatro segmentos, cada uno de los cuales representa un amplio porcentaje de usuarios y muestra unas características y un modo de actuar concreto. Estos grupos son: los conductores por moda, los familiares, los de estreno y los pragmáticos.