El acto, moderado por Enrique Carrero, adjunto a la presidencia de Mindshare, contó con la participación de Blanca Gómara, directora creativa estratégica de Publicis España; Natalia Arenzana, planner estratégico de medios de Media Planning Group; Antonio Quijano, planner estratégico de FCB Tapsa; Diego Ferrández, group brand manager de Beiersdorf Nivea España; Pablo Vázquez, director de planificación estratégica de DDB, y Gonzalo Figari, presidente de Remo d6.
Situado a caballo entre los departamentos de cuentas y de creatividad, el plannner se está convirtiendo en una figura esencial dentro de la agencia. Llevó a éstas la voz del consumidor y se instaló en ellas como su representante, arropado por el conocimiento de sus necesidades e inquietudes. Este cometido original ha ido, no obstante, enriqueciéndose con el tiempo y ahora el planner actúa a modo de guía estratégico, marcando el camino más adecuado para llegar al consumidor en el momento más oportuno y seducirle con el mensaje más idóneo.
Al acto acudieron más de 100 personas, provenientes tanto de agencias como de anunciantes, que aprovecharon el turno de preguntas para entablar un diálogo fluido y, a veces, apasionado con los ponentes, signo inequívoco del interés que despierta esta figura y de la confusión que su posición y sus funciones despiertan todavía entre algunos profesionales.
El CEJP está coordinado por Alfredo González, director de cuentas de FCB Tapsa, y Cristina Álvarez, directora de publicidad de IPMARK, y se propone ampliar las actividades que hasta ahora desarrollaba dentro de la IAA el área conocida como Foro 33. La nueva sección cuenta con más de 30 socios y tiene como fin principal la creación de un foro de debate sobre las últimas tendencias en publicidad. Se trata, según Cristina Álvarez, de dar la palabra a los mandos intermedios de las agencias, a las personas que no suelen figurar ni aparecer en los actos públicos y que, sin embargo, simbolizan el futuro de la profesión.